Factores socioeconómicos asociados a la diversidad pecuaria del traspatio en comunidades mayas de Yucatán y Campeche

El objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia de los principales factores socioeconómicos de la familia sobre la diversidad y estructura del inventario de especies pecuarias criadas en el traspatio. Se entrevistó un total de 210 jefas de familias en cuatro comunidades mayas, dos ubicad...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главные авторы: Aguilar Jiménez, Astrid Nohely, Magaña Magaña, Miguel Ángel, Contreras UC, Lucely Carminia
Формат: Online
Язык:spa
Опубликовано: Universidad de Sonora 2019
Online-ссылка:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/1006
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:El objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia de los principales factores socioeconómicos de la familia sobre la diversidad y estructura del inventario de especies pecuarias criadas en el traspatio. Se entrevistó un total de 210 jefas de familias en cuatro comunidades mayas, dos ubicadas en el estado de Yucatán y dos en Campeche, la encuesta por muestreo estadístico se realizó de marzo a junio del 2017 y en ésta se empleó una cédula de entrevista; se estimaron parámetros de dominancia y riqueza específica de especies, la relación entre variables se midió a través de la correlación de Pearson. Los resultados evidencian que la diversidad animal en el agroecosistema familiar depende principalmente del tamaño del predio, edad y escolaridad de la jefa de familia y de la migración; se encontró la dominancia de una especie representada por las aves de corral, mismas que aprovechan mejor los recursos disponibles, su producción es continua y forma parte de la tradición gastronómica y cultural. Se concluye que la cría de animales en las comunidades mayas, principalmente aves de corral y cerdos, es una actividad a baja escala y de subsistencia que contribuye a satisfacer parte de las necesidades básicas de alimentación y genera ingresos y ahorros adicionales.