IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y POR PCR DE Rhizoctonia solani KÜHN A PARTIR DE FRUTOS DE CALABAZA PIPIANA Y SU MANEJO EN INVERNADERO
Cucurbita argyrosperma (calabaza pipiana), es un cultivo importante en el estado de Guerrero. El precio de venta por tonelada de semilla se ha incrementado de $ 15, 500 en el año 2005 a $ 35, 000 en 2011, lo que ha propiciado que se incremente la superficie sembrada. Los hongos del suelo causan pudr...
Gardado en:
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Sonora
2014
|
Acceso en liña: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/107 |
Etiquetas: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
id |
biotecnia-article-107 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-1072022-05-31T17:31:00Z IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y POR PCR DE Rhizoctonia solani KÜHN A PARTIR DE FRUTOS DE CALABAZA PIPIANA Y SU MANEJO EN INVERNADERO Díaz-Nájera, José Francisco Vargas-Hernández, Mateo Ayvar-Serna, Sergio Alvarado-Gómez, Omar Guadalupe Solís-Aguilar, Juan Fernando Durán-Ramírez, José Aurelio Díaz-Ceniceros, Huizar Leonardo Hernández-Aguilar, Adrián Cucurbita argyrosperma patógeno diagnóstico manejo. Cucurbita argyrosperma (calabaza pipiana), es un cultivo importante en el estado de Guerrero. El precio de venta por tonelada de semilla se ha incrementado de $ 15, 500 en el año 2005 a $ 35, 000 en 2011, lo que ha propiciado que se incremente la superficie sembrada. Los hongos del suelo causan pudrición en frutos reduciendo los rendimientos. El objetivo del estudio fue identificar al agente causal involucrado en la pudrición de frutos de calabaza pipiana y evaluar alternativas de control químico y biológico en invernadero. Durante los meses de agosto y septiembre de 2012, se recolectaron frutos, con diferentes síntomas y niveles de pudrición en la zona norte del Estado de Guerrero. Después de identificar morfológicamente se analizó molecularmente mediante el ADN del patógeno, las muestras se analizaron con la técnica de PCR, con los oligonucleótidos ITS-1/ ITS-4, los cuales amplifican un espaciador intergénico interno (ITS). Se identificó a Rhizoctonia solani en los frutos analizados. Los productos de amplificación fueron secuenciados presentando un 99 % de similitud con secuencias de Estados Unidos de acuerdo con el GenBank. La secuencia consenso fue depositada en GenBank con el número de acceso KJ652221. Trichoderma asperellum y los ingredientes activos iodo libre y quintozeno: PCNB, ejercieron el mejor control al retrasar la presencia del patógeno en frutos de calabaza pipiana Universidad de Sonora 2014-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/107 10.18633/bt.v16i3.107 Biotecnia; Vol. 16 No. 3 (2014): Septiembre-Diciembre; 17-21 Biotecnia; Vol. 16 Núm. 3 (2014): Septiembre-Diciembre; 17-21 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/107/100 Derechos de autor 2015 BIOtecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Díaz-Nájera, José Francisco Vargas-Hernández, Mateo Ayvar-Serna, Sergio Alvarado-Gómez, Omar Guadalupe Solís-Aguilar, Juan Fernando Durán-Ramírez, José Aurelio Díaz-Ceniceros, Huizar Leonardo Hernández-Aguilar, Adrián |
spellingShingle |
Díaz-Nájera, José Francisco Vargas-Hernández, Mateo Ayvar-Serna, Sergio Alvarado-Gómez, Omar Guadalupe Solís-Aguilar, Juan Fernando Durán-Ramírez, José Aurelio Díaz-Ceniceros, Huizar Leonardo Hernández-Aguilar, Adrián IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y POR PCR DE Rhizoctonia solani KÜHN A PARTIR DE FRUTOS DE CALABAZA PIPIANA Y SU MANEJO EN INVERNADERO |
author_facet |
Díaz-Nájera, José Francisco Vargas-Hernández, Mateo Ayvar-Serna, Sergio Alvarado-Gómez, Omar Guadalupe Solís-Aguilar, Juan Fernando Durán-Ramírez, José Aurelio Díaz-Ceniceros, Huizar Leonardo Hernández-Aguilar, Adrián |
author_sort |
Díaz-Nájera, José Francisco |
title |
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y POR PCR DE Rhizoctonia solani KÜHN A PARTIR DE FRUTOS DE CALABAZA PIPIANA Y SU MANEJO EN INVERNADERO |
title_short |
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y POR PCR DE Rhizoctonia solani KÜHN A PARTIR DE FRUTOS DE CALABAZA PIPIANA Y SU MANEJO EN INVERNADERO |
title_full |
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y POR PCR DE Rhizoctonia solani KÜHN A PARTIR DE FRUTOS DE CALABAZA PIPIANA Y SU MANEJO EN INVERNADERO |
title_fullStr |
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y POR PCR DE Rhizoctonia solani KÜHN A PARTIR DE FRUTOS DE CALABAZA PIPIANA Y SU MANEJO EN INVERNADERO |
title_full_unstemmed |
IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y POR PCR DE Rhizoctonia solani KÜHN A PARTIR DE FRUTOS DE CALABAZA PIPIANA Y SU MANEJO EN INVERNADERO |
title_sort |
identificación morfológica y por pcr de rhizoctonia solani kühn a partir de frutos de calabaza pipiana y su manejo en invernadero |
description |
Cucurbita argyrosperma (calabaza pipiana), es un cultivo importante en el estado de Guerrero. El precio de venta por tonelada de semilla se ha incrementado de $ 15, 500 en el año 2005 a $ 35, 000 en 2011, lo que ha propiciado que se incremente la superficie sembrada. Los hongos del suelo causan pudrición en frutos reduciendo los rendimientos. El objetivo del estudio fue identificar al agente causal involucrado en la pudrición de frutos de calabaza pipiana y evaluar alternativas de control químico y biológico en invernadero. Durante los meses de agosto y septiembre de 2012, se recolectaron frutos, con diferentes síntomas y niveles de pudrición en la zona norte del Estado de Guerrero. Después de identificar morfológicamente se analizó molecularmente mediante el ADN del patógeno, las muestras se analizaron con la técnica de PCR, con los oligonucleótidos ITS-1/ ITS-4, los cuales amplifican un espaciador intergénico interno (ITS). Se identificó a Rhizoctonia solani en los frutos analizados. Los productos de amplificación fueron secuenciados presentando un 99 % de similitud con secuencias de Estados Unidos de acuerdo con el GenBank. La secuencia consenso fue depositada en GenBank con el número de acceso KJ652221. Trichoderma asperellum y los ingredientes activos iodo libre y quintozeno: PCNB, ejercieron el mejor control al retrasar la presencia del patógeno en frutos de calabaza pipiana |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2014 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/107 |
work_keys_str_mv |
AT diaznajerajosefrancisco identificacionmorfologicayporpcrderhizoctoniasolanikuhnapartirdefrutosdecalabazapipianaysumanejoeninvernadero AT vargashernandezmateo identificacionmorfologicayporpcrderhizoctoniasolanikuhnapartirdefrutosdecalabazapipianaysumanejoeninvernadero AT ayvarsernasergio identificacionmorfologicayporpcrderhizoctoniasolanikuhnapartirdefrutosdecalabazapipianaysumanejoeninvernadero AT alvaradogomezomarguadalupe identificacionmorfologicayporpcrderhizoctoniasolanikuhnapartirdefrutosdecalabazapipianaysumanejoeninvernadero AT solisaguilarjuanfernando identificacionmorfologicayporpcrderhizoctoniasolanikuhnapartirdefrutosdecalabazapipianaysumanejoeninvernadero AT duranramirezjoseaurelio identificacionmorfologicayporpcrderhizoctoniasolanikuhnapartirdefrutosdecalabazapipianaysumanejoeninvernadero AT diazceniceroshuizarleonardo identificacionmorfologicayporpcrderhizoctoniasolanikuhnapartirdefrutosdecalabazapipianaysumanejoeninvernadero AT hernandezaguilaradrian identificacionmorfologicayporpcrderhizoctoniasolanikuhnapartirdefrutosdecalabazapipianaysumanejoeninvernadero |
_version_ |
1756584757505818624 |