COLINESTERASA Y PARAOXONASA SÉRICAS COMO BIOMARCADORES DE EXPOSICIÓN A PLAGUICIDAS EN JORNALEROS AGRÍCOLAS
El mecanismo de toxicidad de los plaguicidas organofosforados (POFs) está asociado a la inhibición de la actividad de colinesterasa (CS). Los POFs bioactivados generan metabolitos (oxones) más tóxicos que los compuestos padre y la paraoxonasa (PON1) al hidrolizarlos contribuye a su destoxificación...
שמור ב:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
פורמט: | Online |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
Universidad de Sonora
2012
|
גישה מקוונת: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/122 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | El mecanismo de toxicidad de los plaguicidas organofosforados (POFs) está asociado a la inhibición de la actividad de colinesterasa (CS). Los POFs bioactivados generan metabolitos (oxones) más tóxicos que los compuestos padre y la paraoxonasa (PON1) al hidrolizarlos contribuye a su destoxificación. La actividad de CS y PON1 en sangre de jornaleros agrícolas se determinó por el método de la butiriltiocolina y por el de la hidrólisis al fenilacetato respectivamente, como biomarcadorees de exposición a POFs. Para CS se encontró un valor medio de 8,33 ± 3,17 kU/L en hombres y 6,95 ± 2,13 kU/L en mujeres (p< 0,05). Para PON1 un valor medio de 132,82 ± 31,73 kU/L en hombres y 118,32 ± 35,03 kU/L en mujeres (p< 0,05). Se observó un alto porcentaje de valores normales para CS y PON1 considerando los rangos de referencia reportados para los métodos. La interpretación de las diferencias en actividad de CS y PON1 se dificulta, considerando que en este estudio no se determinó una línea base de pre-exposición, niveles de control y seguimiento pos-exposición en los sujetos. Las determinaciones de CS y PON1 sólo se pueden utilizar como indicadores biológicos de exposición para confirmar la exposición o para estimar la dosis interna. |
---|