TRAMPEO E IDENTIFICACIÓN DE LA FEROMONA SEXUAL DEL GUSANO BARRENADOR DE LA NUEZ, Acrobasis nuxvorella (LEPIDOPTERA: PYRALIDAE) EN MÉXICO

El gusano barrenador de la nuez (GBN) es una plaga primaria del nogal. En Estados Unidos el uso de la feromona sexual (FS) es la mejor herramienta para su monitoreo; compuesto que no funciona para el GBN en México. Con esto, se planteó el objetivo de identificar la especie de GBN presente en los est...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fu Castillo, Agustín Alberto, Harris, M., Fontes Puebla, Ana Aurora, Verdugo Zamorano, Wilfrido
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Sonora 2013
Acceso en liña:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/146
Etiquetas: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Sumario:El gusano barrenador de la nuez (GBN) es una plaga primaria del nogal. En Estados Unidos el uso de la feromona sexual (FS) es la mejor herramienta para su monitoreo; compuesto que no funciona para el GBN en México. Con esto, se planteó el objetivo de identificar la especie de GBN presente en los estados de Sonora y Chihuahua, México, evaluar compuestos atractivos (FS) de la población mexicana, determinar la altura de muestreo y tipos de trampa para capturar machos. Los resultados confirmaron que la especie de barrenador en México es Acrobasis nuxvorella, misma reportada en Estados Unidos. Se determinó que la mezcla de 100 µg:100 µg de E9,11Z-16: Acetona y E9,11Z-16: Aldehído fue altamente atractiva para capturar adultos machos de GBN en México, mientras que el compuesto sólo E9,11Z-16:Aldehído no registró capturas; indicando que existen dos tipos de feromonas de GBN. Actualmente esta nueva formulación de feromona se utiliza en programas de muestreo de GBN en México. Las mayores capturas se registraron en trampas colocadas a 6 m de altura en los árboles; no se encontraron diferencias en capturas con trampas tipo Ala y Delta. A finales de abril la población de GBN alcanza su máxima densidad.