TRAYECTORIAS DE ATENCIÓN DE MUJERES CON PREECLAMPSIA EN HERMOSILLO SONORA

La preeclampsia es un padecimiento de alto impacto en la población de gestantes, con prevalencias que van de un 4 a 10 %, y entre ellas se presenta una alta mortalidad materna. Los estudios se han centrado en los aspectos médicos de la enfermedad, sin embargo es necesario conocer aspectos sociocultu...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: García-Puga, Julio Alfredo, Figueroa-Ibarra, Claudia, Quintana-Zavala, María Olga, Padilla-Langure, Marcela, Salazar-Ruibal, Rosa Elena, Tinajero-González, Rosa María
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad de Sonora 2016
Online Erişim:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/227
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:La preeclampsia es un padecimiento de alto impacto en la población de gestantes, con prevalencias que van de un 4 a 10 %, y entre ellas se presenta una alta mortalidad materna. Los estudios se han centrado en los aspectos médicos de la enfermedad, sin embargo es necesario conocer aspectos socioculturales en la atención de las mujeres. El objetivo de la investigación fue conocer las trayectorias de atención que siguieron un grupo de mujeres que padecieron preeclampsia y fueron atendidas en un Hospital de atención ginecoobstétrica de la localidad de Hermosillo, Sonora. El estudio fue de carácter cualitativo, para la recolección de datos se elaboró una entrevista semiestructurada y la selección de las mujeres se basó en el cumplimiento de características tipológica (paridad, escolaridad y nivel socioeconómico). El análisis de los datos se realizó de manera deductiva. Entre los principales resultados encontramos que las trayectorias están mediadas por las relaciones sociales que poseen las mujeres.