INFLUENCIA DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN SELECCIÓN DE VIVIENDA CLASE MEDIA

De acuerdo al balance nacional de energía del año 2014 (SENER, 2014), el 30% del consumo energético total por parte del rubro residencial en México, correspondía al consumo de energía eléctrica. Según estadísticas del INEGI, en México, el 42.4% de los hogares a nivel urbano corresponden a hogares de...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autori: Olivarria Mosri, Danna Tahany, Alpuche Cruz, María Guadalupe, Mercado Maldonado, Laura
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Universidad de Sonora 2017
Online pristup:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/359
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:De acuerdo al balance nacional de energía del año 2014 (SENER, 2014), el 30% del consumo energético total por parte del rubro residencial en México, correspondía al consumo de energía eléctrica. Según estadísticas del INEGI, en México, el 42.4% de los hogares a nivel urbano corresponden a hogares de clase media (INEGI, 2010). Se realiza una investigación sobre los fraccionamientos de clase media en la ciudad de Hermosillo, Sonora y posteriormente se reportan resultados de un estudio acerca de la influencia que tiene en la toma de decisiones para la adquisición de vivienda en los usuarios, la selección de los materiales utilizados en la construcción de viviendas, asimismo, del conocimiento que se tiene de la importancia de estos sistemas constructivos en su contribución para hacerla sustentable y sobre el gasto energético de la misma. Únicamente el 18% del grupo encuestado consideró el sistema constructivo de la vivienda como principal motivo de compra.