AHORRO ENERGÉTICO EN EDIFICACIONES CON AIRE ACONDICIONADO

El presente documento muestra resultados de una investigación sobre la percepción del confort térmico. Se trata de un estudio de caso en los edificios del campus central de la Universidad de Sonora, en la ciudad de Hermosillo, ubicada en una región de clima cálido seco. La investigación consistió en...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Ayala-Moreno, Alma Angelina
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad de Sonora 2017
Online toegang:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/361
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El presente documento muestra resultados de una investigación sobre la percepción del confort térmico. Se trata de un estudio de caso en los edificios del campus central de la Universidad de Sonora, en la ciudad de Hermosillo, ubicada en una región de clima cálido seco. La investigación consistió en un estudio de campo para conocer las preferencias térmicas de las personas aclimatadas al clima local y al uso de edificaciones climatizadas artificialmente. El estudio arrojó resultados que muestran el potencial de ahorro de energía, puesto que la temperatura neutral (o de confort) obtenida fue de 26.9°C, y la temperatura media registrada de los termostatos al interior de los edificios fue de 22.3°C, es decir, 4.6°C por debajo de la temperatura neutral. Esto muestra que realizando los ajustes correspondientes en las temperaturas operativas de los sistemas de climatización artificial en base a los datos de percepción específicos para cada tipo de población y clima, puede lograrse un considerable ahorro de energía.