EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL POR METALES Y METALOIDES

Los metales y metaloides son contaminantes persistentes que se distribuyen tanto en reservorios abióticos como bióticos. Su origen en los ecosistemas puede ser natural y/o antropogénico, pero se ha documentado que las actividades humanas son las que han provocado enriquecimientos de estos elementos...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Sánchez Duarte, Nancy Esmeralda, Enrique Jara Marini, Martin Enrique
Format: Online
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad de Sonora 2017
Online Zugang:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/363
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los metales y metaloides son contaminantes persistentes que se distribuyen tanto en reservorios abióticos como bióticos. Su origen en los ecosistemas puede ser natural y/o antropogénico, pero se ha documentado que las actividades humanas son las que han provocado enriquecimientos de estos elementos en los diferentes reservorios. Dependiendo de ciertas condiciones fisicoquímicas y factores biológicos, los metales y metaloides pueden manifestar diferentes grados de toxicidad en los organismos. Entonces, la acumulación y transferencia de metales en los diferentes reservorios pueden tener impactos adversos en los ecosistemas bajo determinadas condiciones, por lo que se requiere conocer el alcance de los mismos. Una herramienta apropiada para conocer el grado de impacto que causan los metales y metaloides al medio ambiente es la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), la cual a través de una serie de pasos, se identifican y se ponderan los impactos presentes en el medio ambiente.