CONTAMINACIÓN POTENCIAL POR BIOSÓLIDOS DEPOSITADOS EN UN CAMPO DEPORTIVO

Se presentan los resultados de los análisis microbiológico, huevos de helminto y químico elemental de los lodos que son depositados en el suelo de un campo deportivo y que provienen de una planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Usando diferentes técnica...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awduron: Alvarado Ibarra, Juana, Aguilar Gastelum, Ileem, Nubes Ortiz, Gerardina, Velázquez Contreras, Luis Eduardo
Fformat: Online
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: Universidad de Sonora 2017
Mynediad Ar-lein:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/379
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Se presentan los resultados de los análisis microbiológico, huevos de helminto y químico elemental de los lodos que son depositados en el suelo de un campo deportivo y que provienen de una planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Usando diferentes técnicas se analizaron los parámetros de coliformes totales y fecales, huevos de helmintos y Salmonella spp. También se determinó la composición química elemental a través de un microanálisis por energia dispersiva de rayos x. Se analizó, además, Escherichia coli en muestras de agua obtenidas del final del proceso de tratamiento, usando la técnica de Número Más Probable. Los resultados, según la NOM-004-SEMARNAT-2002, muestran que los indicadores coliformes fecales y Salmonella spp, estan por encima de los límites establecidos, para el indicador de huevos de helmintos se clasifican como tipo B y se encontró cobre por debajo de los límites permisibles. Para el caso de las muestras de agua, en todos los tubos se encontraron valores positivos de Escherichia coli. Se concluye que los lodos no clasifican en ninguna categoría establecida en la normatividad mexicana para su aprovechamiento como mejorador de suelo en uso agrícola o forestal. Aunque antes de su disposición los lodos son estabilizados con cal, el tratamiento no garantiza la inocuidad del biosólido.