ACEITE DE Ricinus communis (L.) PARA EL CONTROL DE Rhyzopertha dominica (F.) EN TRIGO Triticum aestivum (L.) ALMACENADO
Ante el problema actual de la contaminación ambiental por el efecto tóxico de los insecticidas sintéticos, así como por el encarecimiento de los mismos, ha cobrado importancia la búsqueda y aprovechamiento de fuentes alternas de bioinsecticidas derivados de aceites esenciales. La función del aceite...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριοι συγγραφείς: | , , , , , , , , |
---|---|
Μορφή: | Online |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
Universidad de Sonora
2017
|
Διαθέσιμο Online: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/411 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
id |
biotecnia-article-411 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-4112022-05-31T17:24:53Z ACEITE DE Ricinus communis (L.) PARA EL CONTROL DE Rhyzopertha dominica (F.) EN TRIGO Triticum aestivum (L.) ALMACENADO Wong Corral, Francisco J. Manríquez Villanueva, María Carolina Vásquez Vásquez, Fabiola Buitrón López, Edgar Alejandro Cabral Torres, Fabiola Alejandra Barrales Heredia, Susana Marlene Borboa-Flores, Jesus Cinco- Moroyoqui, Francisco J Rueda Puente, Edgar O. 0insectos grano almacenado mortalidad higuerilla Ante el problema actual de la contaminación ambiental por el efecto tóxico de los insecticidas sintéticos, así como por el encarecimiento de los mismos, ha cobrado importancia la búsqueda y aprovechamiento de fuentes alternas de bioinsecticidas derivados de aceites esenciales. La función del aceite al contacto con el insecto cubren los espiráculos causando su muerte por asfixia. Se ha demostrado que el aceite de higuerilla contiene compuestos con actividad insecticida. Por lo anterior se evaluó la toxicidad del aceite de higuerilla (Ricinus communis L.) como bioinsecticida en el control de Rhyzopertha dominica F. en granos almacenados. Muestras de 5 g de grano de trigo fueron tratadas con 25, 50 y 80 μL del aceite de R. communis e infestadas por 10 insectos cada uno y almacenadas en incubadoras a temperatura de 27º y 70% de humedad relativa por períodos 24, 48 y 72 h. Los resultados indicaron que R. communis ocasionó la mayor mortalidad en la concentración de 80 μL en los tres tiempos de exposición del insecto (P<0.05). Los resultados obtenidos en este trabajo demuestran que el uso de aceite de higuerilla como insecticida podría contribuir a reducir el uso de insecticidas químicos Universidad de Sonora 2017-09-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/411 10.18633/biotecnia.v19i0.411 Biotecnia; Vol. 19 (2017): Número especial: 1er Reunión internacional sobre energías alternativas renovables del noroeste de México; 23-26 Biotecnia; Vol. 19 (2017): Número especial: 1er Reunión internacional sobre energías alternativas renovables del noroeste de México; 23-26 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/411/231 Derechos de autor 2017 Biotecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Wong Corral, Francisco J. Manríquez Villanueva, María Carolina Vásquez Vásquez, Fabiola Buitrón López, Edgar Alejandro Cabral Torres, Fabiola Alejandra Barrales Heredia, Susana Marlene Borboa-Flores, Jesus Cinco- Moroyoqui, Francisco J Rueda Puente, Edgar O. |
spellingShingle |
Wong Corral, Francisco J. Manríquez Villanueva, María Carolina Vásquez Vásquez, Fabiola Buitrón López, Edgar Alejandro Cabral Torres, Fabiola Alejandra Barrales Heredia, Susana Marlene Borboa-Flores, Jesus Cinco- Moroyoqui, Francisco J Rueda Puente, Edgar O. ACEITE DE Ricinus communis (L.) PARA EL CONTROL DE Rhyzopertha dominica (F.) EN TRIGO Triticum aestivum (L.) ALMACENADO |
author_facet |
Wong Corral, Francisco J. Manríquez Villanueva, María Carolina Vásquez Vásquez, Fabiola Buitrón López, Edgar Alejandro Cabral Torres, Fabiola Alejandra Barrales Heredia, Susana Marlene Borboa-Flores, Jesus Cinco- Moroyoqui, Francisco J Rueda Puente, Edgar O. |
author_sort |
Wong Corral, Francisco J. |
title |
ACEITE DE Ricinus communis (L.) PARA EL CONTROL DE Rhyzopertha dominica (F.) EN TRIGO Triticum aestivum (L.) ALMACENADO |
title_short |
ACEITE DE Ricinus communis (L.) PARA EL CONTROL DE Rhyzopertha dominica (F.) EN TRIGO Triticum aestivum (L.) ALMACENADO |
title_full |
ACEITE DE Ricinus communis (L.) PARA EL CONTROL DE Rhyzopertha dominica (F.) EN TRIGO Triticum aestivum (L.) ALMACENADO |
title_fullStr |
ACEITE DE Ricinus communis (L.) PARA EL CONTROL DE Rhyzopertha dominica (F.) EN TRIGO Triticum aestivum (L.) ALMACENADO |
title_full_unstemmed |
ACEITE DE Ricinus communis (L.) PARA EL CONTROL DE Rhyzopertha dominica (F.) EN TRIGO Triticum aestivum (L.) ALMACENADO |
title_sort |
aceite de ricinus communis (l.) para el control de rhyzopertha dominica (f.) en trigo triticum aestivum (l.) almacenado |
description |
Ante el problema actual de la contaminación ambiental por el efecto tóxico de los insecticidas sintéticos, así como por el encarecimiento de los mismos, ha cobrado importancia la búsqueda y aprovechamiento de fuentes alternas de bioinsecticidas derivados de aceites esenciales. La función del aceite al contacto con el insecto cubren los espiráculos causando su muerte por asfixia. Se ha demostrado que el aceite de higuerilla contiene compuestos con actividad insecticida. Por lo anterior se evaluó la toxicidad del aceite de higuerilla (Ricinus communis L.) como bioinsecticida en el control de Rhyzopertha dominica F. en granos almacenados. Muestras de 5 g de grano de trigo fueron tratadas con 25, 50 y 80 μL del aceite de R. communis e infestadas por 10 insectos cada uno y almacenadas en incubadoras a temperatura de 27º y 70% de humedad relativa por períodos 24, 48 y 72 h. Los resultados indicaron que R. communis ocasionó la mayor mortalidad en la concentración de 80 μL en los tres tiempos de exposición del insecto (P<0.05). Los resultados obtenidos en este trabajo demuestran que el uso de aceite de higuerilla como insecticida podría contribuir a reducir el uso de insecticidas químicos |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2017 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/411 |
work_keys_str_mv |
AT wongcorralfranciscoj aceitedericinuscommunislparaelcontrolderhyzoperthadominicafentrigotriticumaestivumlalmacenado AT manriquezvillanuevamariacarolina aceitedericinuscommunislparaelcontrolderhyzoperthadominicafentrigotriticumaestivumlalmacenado AT vasquezvasquezfabiola aceitedericinuscommunislparaelcontrolderhyzoperthadominicafentrigotriticumaestivumlalmacenado AT buitronlopezedgaralejandro aceitedericinuscommunislparaelcontrolderhyzoperthadominicafentrigotriticumaestivumlalmacenado AT cabraltorresfabiolaalejandra aceitedericinuscommunislparaelcontrolderhyzoperthadominicafentrigotriticumaestivumlalmacenado AT barralesherediasusanamarlene aceitedericinuscommunislparaelcontrolderhyzoperthadominicafentrigotriticumaestivumlalmacenado AT borboafloresjesus aceitedericinuscommunislparaelcontrolderhyzoperthadominicafentrigotriticumaestivumlalmacenado AT cincomoroyoquifranciscoj aceitedericinuscommunislparaelcontrolderhyzoperthadominicafentrigotriticumaestivumlalmacenado AT ruedapuenteedgaro aceitedericinuscommunislparaelcontrolderhyzoperthadominicafentrigotriticumaestivumlalmacenado |
_version_ |
1756584789498920960 |