EFECTO DE LA SUSTITUCIÓN DE PROTEÍNA ANIMAL POR VEGETAL EN EL ALIMENTO SOBRE LA FISIOLOGÍA DE LA TILAPIA DEL NILO

Se evaluó el efecto de tres niveles de sustitución de proteínas de origen animal por vegetal sobre la condición fisiológica de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus. Para ello, se formularon alimentos experimentales con 0, 50 y 100% sustitución de proteína animal por proteína vegetal. Los alimen...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montoya-Camacho, Nathaly, Hernández Oloño, Jesús Tadeo, Márquez Ríos, Enrique, Rodríguez-Félix, Francisco, Torres-Arreola, Wilfrido, Castillo Yañez, Francisco Javier, Canizales-Rodríguez, Dalila Fernanda, Ocaño Higuera, Victor Manuel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Sonora 2018
Acceso en liña:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/598
Etiquetas: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto de tres niveles de sustitución de proteínas de origen animal por vegetal sobre la condición fisiológica de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus. Para ello, se formularon alimentos experimentales con 0, 50 y 100% sustitución de proteína animal por proteína vegetal. Los alimentos tuvieron un 37% de proteína y un contenido calórico de 17.6 kJ/g. Para la sustitución se utilizó una mezcla de harinas de soya, trigo, maíz y sorgo. El efecto de los alimentos se evaluó en un bioensayo de 60 días, suministrando diariamente los alimentos a las 09:00, 13:00 y 17:00h. Para evaluar la condición fisiológica se cuantificó la concentración de ATP, carbohidratos totales, glucógeno y pH del tejido muscular. Asimismo, se calculó la carga energética adenilada (AEC) y se determinó la composición química de las dietas experimentales y del músculo. Los resultados obtenidos indicaron que los niveles de sustitución de proteína de origen animal por proteína de origen vegetal, no afectaron (P <0.05) la condición fisiológica de las tilapias, por lo que la utilización de proteínas de origen vegetal representa una alternativa viable y con gran potencial comercial para cultivar tilapia y poder reducir los costos de producción ocasionados por el alimento.