EVALUACIÓN BIOQUÍMICA Y ANTROPOMÉTRICA EN UN GRUPO DE NIÑOS ASISTIDOS EN UN COMEDOR DE CARIDAD SOCIAL EN HERMOSILLO, SONORA, MÉXICO

La desnutrición infantil en México sigue siendo un grave problema de salud pública, afectando hasta un 50 % en zonas rurales y urbanas marginadas. Este estudio se realizó el verano de 2006, para conocer el estado de nutrición de un grupo de 46 niños en condiciones socioeconómicas precarias en Hermos...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
Autores principales: Lerma-Maldonado, Rosa Estela, Orozco-García, María Ester, Ramos-Enríquez, José Rogelio, Aguilar-García, José Manuel
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad de Sonora 2014
在线阅读:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/64
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La desnutrición infantil en México sigue siendo un grave problema de salud pública, afectando hasta un 50 % en zonas rurales y urbanas marginadas. Este estudio se realizó el verano de 2006, para conocer el estado de nutrición de un grupo de 46 niños en condiciones socioeconómicas precarias en Hermosillo Sonora. Se registró peso, talla y edad, utilizando el sistema de años cumplidos. El sistema de referencia para la evaluación de los indicadores: P/E, P/T y T/E, fue el recomendado por la Organización Mundial de la Salud (WHO, 1979). Adicionalmente se midió hemoglobina (Hb), Hematocrito (Hto), cuenta y diferencial de glóbulos blancos. Para el análisis estadístico se utilizó el programa Epi info 2000 y el puntaje Z en la interpretación de índices antropométricos. Encontrando en las niñas un 4% con bajo peso y 4% con baja talla, pero ningún caso de estos parámetros en niños. El análisis bioquímico mostró solo dos niños con valores bajos de hemoglobina y hematocrito, pero normales en los otros parámetros. Finalmente se observó prevalencia de anemia muy baja, con valores hematológicos menores en niños. Estos resultados muestran que la población en estudio se encuentra en mejor estado nutricional que la reportada en ENSANUT (2006) para el estado de Sonora.