ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA FLORA Y FAUNA EN LA PARROQUIA SANGAY, MORONA SANTIAGO, ECUADOR: IMPLICACIONES AMBIENTALES

Los patrones de distribución y abundancia de las especies están fuertemente determinados por factores ambientales e interacciones específicas que condicionan su presencia y abundancia. El objetivo del presente estudio fue caracterizar los componentes abióticos y bióticos, así como su estructura y co...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Martínez-Ortiz, Lucy Yessenia, Yépez Rosado, Ángel Joel, Gavilánez Buñay, Tatiana Carolina, Gómez Hidalgo, Ricardo Antonio, Guerrero Tipantuña, Mario Rubén, Hidalgo Robalino, Diego Hernán, Barba Lozano, Adriana Geseenea, Ortiz Bustamante, Vladimir Marconi
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad de Sonora 2018
Online Erişim:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/701
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id biotecnia-article-701
record_format ojs
spelling biotecnia-article-7012022-05-31T17:22:20Z ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA FLORA Y FAUNA EN LA PARROQUIA SANGAY, MORONA SANTIAGO, ECUADOR: IMPLICACIONES AMBIENTALES Martínez-Ortiz, Lucy Yessenia Yépez Rosado, Ángel Joel Gavilánez Buñay, Tatiana Carolina Gómez Hidalgo, Ricardo Antonio Guerrero Tipantuña, Mario Rubén Hidalgo Robalino, Diego Hernán Barba Lozano, Adriana Geseenea Ortiz Bustamante, Vladimir Marconi flora fauna componentes bióticos distribución ecosistema Los patrones de distribución y abundancia de las especies están fuertemente determinados por factores ambientales e interacciones específicas que condicionan su presencia y abundancia. El objetivo del presente estudio fue caracterizar los componentes abióticos y bióticos, así como su estructura y composición en San Vicente de Tarquí, parroquia Sangay. La investigación fue cualitativa/descriptiva/ exploratoria recolectando datos de la literatura. Se realizó un inventario de aves en 50 puntos de conteo durante octubre/2016-febrero/2017. La parroquia se caracteriza por un clima húmedo-tropical, en la cuenca del río Pastaza. Los usos de suelo predominantes fueron bosques, albergando una alta biodiversidad, zona agropecuaria y pastos. Se identificaron 31 especies de árboles maderables, 14 especies de frutales y nueve especies de plantas medicinales, existen más de 500 especies de vertebrados en la zona, y 100 especies de mamíferos no voladores en los bosques y alrededores. Los resultados de este estudio pueden servir como referencia para futuros trabajos a realizarse en otras regiones, ya que ha contribuido al conocimiento de la flora y fauna en general y en particular la estructura y composición respectivamente. Universidad de Sonora 2018-09-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/701 10.18633/biotecnia.v20i3.701 Biotecnia; Vol. 20 No. 3 (2018): Septiembre-Diciembre; 5-16 Biotecnia; Vol. 20 Núm. 3 (2018): Septiembre-Diciembre; 5-16 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/701/269 Derechos de autor 2018 Biotecnia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Biotecnia
collection OJS
language spa
format Online
author Martínez-Ortiz, Lucy Yessenia
Yépez Rosado, Ángel Joel
Gavilánez Buñay, Tatiana Carolina
Gómez Hidalgo, Ricardo Antonio
Guerrero Tipantuña, Mario Rubén
Hidalgo Robalino, Diego Hernán
Barba Lozano, Adriana Geseenea
Ortiz Bustamante, Vladimir Marconi
spellingShingle Martínez-Ortiz, Lucy Yessenia
Yépez Rosado, Ángel Joel
Gavilánez Buñay, Tatiana Carolina
Gómez Hidalgo, Ricardo Antonio
Guerrero Tipantuña, Mario Rubén
Hidalgo Robalino, Diego Hernán
Barba Lozano, Adriana Geseenea
Ortiz Bustamante, Vladimir Marconi
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA FLORA Y FAUNA EN LA PARROQUIA SANGAY, MORONA SANTIAGO, ECUADOR: IMPLICACIONES AMBIENTALES
author_facet Martínez-Ortiz, Lucy Yessenia
Yépez Rosado, Ángel Joel
Gavilánez Buñay, Tatiana Carolina
Gómez Hidalgo, Ricardo Antonio
Guerrero Tipantuña, Mario Rubén
Hidalgo Robalino, Diego Hernán
Barba Lozano, Adriana Geseenea
Ortiz Bustamante, Vladimir Marconi
author_sort Martínez-Ortiz, Lucy Yessenia
title ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA FLORA Y FAUNA EN LA PARROQUIA SANGAY, MORONA SANTIAGO, ECUADOR: IMPLICACIONES AMBIENTALES
title_short ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA FLORA Y FAUNA EN LA PARROQUIA SANGAY, MORONA SANTIAGO, ECUADOR: IMPLICACIONES AMBIENTALES
title_full ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA FLORA Y FAUNA EN LA PARROQUIA SANGAY, MORONA SANTIAGO, ECUADOR: IMPLICACIONES AMBIENTALES
title_fullStr ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA FLORA Y FAUNA EN LA PARROQUIA SANGAY, MORONA SANTIAGO, ECUADOR: IMPLICACIONES AMBIENTALES
title_full_unstemmed ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA FLORA Y FAUNA EN LA PARROQUIA SANGAY, MORONA SANTIAGO, ECUADOR: IMPLICACIONES AMBIENTALES
title_sort estructura y composición de la flora y fauna en la parroquia sangay, morona santiago, ecuador: implicaciones ambientales
description Los patrones de distribución y abundancia de las especies están fuertemente determinados por factores ambientales e interacciones específicas que condicionan su presencia y abundancia. El objetivo del presente estudio fue caracterizar los componentes abióticos y bióticos, así como su estructura y composición en San Vicente de Tarquí, parroquia Sangay. La investigación fue cualitativa/descriptiva/ exploratoria recolectando datos de la literatura. Se realizó un inventario de aves en 50 puntos de conteo durante octubre/2016-febrero/2017. La parroquia se caracteriza por un clima húmedo-tropical, en la cuenca del río Pastaza. Los usos de suelo predominantes fueron bosques, albergando una alta biodiversidad, zona agropecuaria y pastos. Se identificaron 31 especies de árboles maderables, 14 especies de frutales y nueve especies de plantas medicinales, existen más de 500 especies de vertebrados en la zona, y 100 especies de mamíferos no voladores en los bosques y alrededores. Los resultados de este estudio pueden servir como referencia para futuros trabajos a realizarse en otras regiones, ya que ha contribuido al conocimiento de la flora y fauna en general y en particular la estructura y composición respectivamente.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2018
url https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/701
work_keys_str_mv AT martinezortizlucyyessenia estructuraycomposiciondelaflorayfaunaenlaparroquiasangaymoronasantiagoecuadorimplicacionesambientales
AT yepezrosadoangeljoel estructuraycomposiciondelaflorayfaunaenlaparroquiasangaymoronasantiagoecuadorimplicacionesambientales
AT gavilanezbunaytatianacarolina estructuraycomposiciondelaflorayfaunaenlaparroquiasangaymoronasantiagoecuadorimplicacionesambientales
AT gomezhidalgoricardoantonio estructuraycomposiciondelaflorayfaunaenlaparroquiasangaymoronasantiagoecuadorimplicacionesambientales
AT guerrerotipantunamarioruben estructuraycomposiciondelaflorayfaunaenlaparroquiasangaymoronasantiagoecuadorimplicacionesambientales
AT hidalgorobalinodiegohernan estructuraycomposiciondelaflorayfaunaenlaparroquiasangaymoronasantiagoecuadorimplicacionesambientales
AT barbalozanoadrianageseenea estructuraycomposiciondelaflorayfaunaenlaparroquiasangaymoronasantiagoecuadorimplicacionesambientales
AT ortizbustamantevladimirmarconi estructuraycomposiciondelaflorayfaunaenlaparroquiasangaymoronasantiagoecuadorimplicacionesambientales
_version_ 1756584795009187840