ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIPROLIFERATIVA DEL EXTRACTO METANÓLICO DE Asparagus officinalis

Los extractos del espárrago han sido anteriormente utilizados por sus propiedades medicinales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad biológica del Asparagus officinalis cultivado en la región de Caborca, Sonora, en base a su actividad antioxidante y antiproliferativa. El vegetal fue s...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autori principali: Montaño-Leyva, Beatriz, Quintero-Vargas, Jael T.J., Ortega-García, Jesus, Lugo-Sepúlveda, Ramón E., González, Rámses R., Valencia-Rivera, Dora. E.
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad de Sonora 2018
Accesso online:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/878
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:Los extractos del espárrago han sido anteriormente utilizados por sus propiedades medicinales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad biológica del Asparagus officinalis cultivado en la región de Caborca, Sonora, en base a su actividad antioxidante y antiproliferativa. El vegetal fue separado en parte comestible (EPC) y no comestible (EPNC). La actividad antioxidante se evalúo en la EPC, antes y después de un tratamiento térmico; mientras que la antiproliferativa se determinó en la EPC y EPNC. La actividad antioxidante (DPPH) mostró que a una misma concentración (800 μg/mL) no existen diferencias significativas entre el espárrago fresco y el cocido (65.26 ± 0.16 y 66.92 ± 3.29 %, respectivamente). El agua de cocción mostró actividad antioxidante; sin embargo, fue menor que en el espárrago cocido (54.95 ± 2.05 %). La actividad antiproliferativa sobre las líneas celulares HeLa y A-549 se evaluó por el método MTT. El extracto EPC mostró mayor actividad antiproliferativa que el EPNC (IC50 de 2563.4 ± 4.5 y 2853.6 ± 22.8 μg/mL, respectivamente). Los resultados muestran que la actividad antioxidante no se ve afectada por el tratamiento térmico. Sin embargo, no se encontró alta actividad antiproliferativa en el espárrago cultivado en esta región.