EFECTO DE LA FERTIGACIÓN NITROGENADA Y POTÁSICA EN EL CULTIVO DE ESPÁRRAGO (Asparagus officinalis L.) EN LA REGIÓN DE CABORCA, SONORA

Los objetivos de esta investigación consistieron en determinar el efecto de las dosis de nitrógeno y potasio para espárrago de baja densidad de plantas y determinar el mejor porcentaje de la evapotranspiración de referencia. El experimento se llevó a cabo en el sitio experimental Caborca del INIFAP,...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون الرئيسيون: Fimbres-Fontes, Adán, Fimbres-Dominguez, Alejandro, Navarro-Ainza, J Cristóbal
التنسيق: Online
اللغة:spa
منشور في: Universidad de Sonora 2011
الوصول للمادة أونلاين:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/88
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Los objetivos de esta investigación consistieron en determinar el efecto de las dosis de nitrógeno y potasio para espárrago de baja densidad de plantas y determinar el mejor porcentaje de la evapotranspiración de referencia. El experimento se llevó a cabo en el sitio experimental Caborca del INIFAP, durante el ciclo 2005-2006, en la variedad Atlas de ocho años de edad. Los tratamientos estudiados de nitrógeno y potasio fueron 100, 0 kg ha-1 y 300, 50 kg ha-1, respectivamente y también aplicar el 72%, 128% y 217% de la ETo en un arreglo factorial con diseño completamente al azar de cuatro repeticiones. Las variables evaluadas fueron, lámina de agua aplicada, altura de planta, clasificación del espárrago y rendimiento. Los resultados indican que no se encontró efecto de las dosis de nitrógeno y potasio aplicadas, por lo que se recomienda continuar con estos experimentos probando otras dosis en espárrago. El mayor efecto del agua en la clasificación ?grande? del espárrago de baja densidad de plantas, se logró con el tratamiento de 217% ETo y lámina aplicada de 191 cm.