Receptores bis-tiourea para la detección y cuantificación de aniones y sales de importancia biológica y ambiental

Debido a la importancia de los aniones y diversas sales en la biología y el medio ambiente, existe un gran interés por el reconocimiento molecular de estas especies. Al respecto, la técnica de fluorescencia es una buena herramienta para su detección y cuantificación. En este trabajo, se reporta la s...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijät: Gomez-Vega, Jancarlo, Moreno-Corral, Ramón, de la Re Vega, Enrique, Santacruz-Ortega, Hisila, Ochoa Lara, Karen
Aineistotyyppi: Online
Kieli:spa
Julkaistu: Universidad de Sonora 2019
Linkit:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/903
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:Debido a la importancia de los aniones y diversas sales en la biología y el medio ambiente, existe un gran interés por el reconocimiento molecular de estas especies. Al respecto, la técnica de fluorescencia es una buena herramienta para su detección y cuantificación. En este trabajo, se reporta la síntesis y caracterización de dos nuevos receptores bis-tiourea, Rec1 y Rec2, y los estudios de reconocimiento molecular en DMSO de estos sistemas y los aniones F-, Cl-, Br-, I-, NO3-, CH3COO-, HSO4- y H2PO4-, como sales de tetraalquilamonio. Adicionalmente, se estudiaron las sales de metales alcalinos NaF, NaCl, KCl, LiCl, KI, Na2HPO4 y Na2SO4 en DMSO:Agua (95:5 v/v). Todos estos estudios se realizaron mediante la técnica de fluorescencia en microplaca. Ambos receptores mostraron mejores afinidades y respuestas espectrales con las sales de aniones básicos. A partir de la respuesta en fluorescencia de Rec1 y Rec2, se obtuvieron los límites de cuantificación y de detección para las sales NaCH3COO, Na2SO4, Na2HPO4 y NaF, siendo esta última cuantificable en concentraciones similaresa las establecidas en las normas oficiales mexicanas para el agua potable. Por tal razón, la cuantificación del fluoruro por Rec1 y Rec2 podría ser aplicada en muestras acuosas y de alimentos.