Estudio de la concentración óptima de fósforo de la estruvita como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada
La aplicación de la estruvita y otros fosfatos procedentes del reciclado de residuos de diversa índole con potencial fertilizante es ya una realidad. Sin embargo, no se conoce aún en profundidad su valor real como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada y la concentración óptima en el des...
Uloženo v:
Hlavní autoři: | , , , |
---|---|
Médium: | Online |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
Universidad de Sonora
2019
|
On-line přístup: | https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/910 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
|
id |
biotecnia-article-910 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
biotecnia-article-9102022-05-31T17:21:29Z Estudio de la concentración óptima de fósforo de la estruvita como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada Flores Pérez, Leticia Angélica García Ruíz, Roberto Aranda Sanjuán, Victor Calero González, Julio A. estruvita superfosfato granodiorita marga supervivencia La aplicación de la estruvita y otros fosfatos procedentes del reciclado de residuos de diversa índole con potencial fertilizante es ya una realidad. Sin embargo, no se conoce aún en profundidad su valor real como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada y la concentración óptima en el desarrollo de las plantas. En este trabajo se determinó la concentración óptima del fertilizante para el desarrollo adecuado de Lepidium sativum como planta modelo en suelos de propiedades contrastantes; olivares sobre margas (pH 8.14) y granodioritas (pH 6.74), con concentraciones crecientes de estruvita y superfosfato (0 a 32 μg P mL-1). Los resultados obtenidos indican que las concentraciones óptimas para que la planta alcance su desarrollo óptimo está entre 0 a 6 ppm en suelos ácidos con estruvita, mientras que en suelos básicos se presenta un efecto inhibitorio en el desarrollo, así mismo a mayores concentraciones de fertilizante las plantas disminuyen su supervivencia con los dos fertilizantes estudiados. Universidad de Sonora 2019-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Original peer-reviewed articles Artículos originales evaluados por pares application/pdf https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/910 10.18633/biotecnia.v21i2.910 Biotecnia; Vol. 21 No. 2 (2019): Mayo-Agosto; 78-82 Biotecnia; Vol. 21 Núm. 2 (2019): Mayo-Agosto; 78-82 1665-1456 1665-1456 spa https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/910/325 Derechos de autor 2019 Biotecnia |
institution |
Biotecnia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Flores Pérez, Leticia Angélica García Ruíz, Roberto Aranda Sanjuán, Victor Calero González, Julio A. |
spellingShingle |
Flores Pérez, Leticia Angélica García Ruíz, Roberto Aranda Sanjuán, Victor Calero González, Julio A. Estudio de la concentración óptima de fósforo de la estruvita como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada |
author_facet |
Flores Pérez, Leticia Angélica García Ruíz, Roberto Aranda Sanjuán, Victor Calero González, Julio A. |
author_sort |
Flores Pérez, Leticia Angélica |
title |
Estudio de la concentración óptima de fósforo de la estruvita como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada |
title_short |
Estudio de la concentración óptima de fósforo de la estruvita como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada |
title_full |
Estudio de la concentración óptima de fósforo de la estruvita como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada |
title_fullStr |
Estudio de la concentración óptima de fósforo de la estruvita como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada |
title_full_unstemmed |
Estudio de la concentración óptima de fósforo de la estruvita como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada |
title_sort |
estudio de la concentración óptima de fósforo de la estruvita como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada |
description |
La aplicación de la estruvita y otros fosfatos procedentes del reciclado de residuos de diversa índole con potencial fertilizante es ya una realidad. Sin embargo, no se conoce aún en profundidad su valor real como fertilizante en suelos con mineralogía contrastada y la concentración óptima en el desarrollo de las plantas. En este trabajo se determinó la concentración óptima del fertilizante para el desarrollo adecuado de Lepidium sativum como planta modelo en suelos de propiedades contrastantes; olivares sobre margas (pH 8.14) y granodioritas (pH 6.74), con concentraciones crecientes de estruvita y superfosfato (0 a 32 μg P mL-1). Los resultados obtenidos indican que las concentraciones óptimas para que la planta alcance su desarrollo óptimo está entre 0 a 6 ppm en suelos ácidos con estruvita, mientras que en suelos básicos se presenta un efecto inhibitorio en el desarrollo, así mismo a mayores concentraciones de fertilizante las plantas disminuyen su supervivencia con los dos fertilizantes estudiados. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2019 |
url |
https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/910 |
work_keys_str_mv |
AT floresperezleticiaangelica estudiodelaconcentracionoptimadefosforodelaestruvitacomofertilizanteensuelosconmineralogiacontrastada AT garciaruizroberto estudiodelaconcentracionoptimadefosforodelaestruvitacomofertilizanteensuelosconmineralogiacontrastada AT arandasanjuanvictor estudiodelaconcentracionoptimadefosforodelaestruvitacomofertilizanteensuelosconmineralogiacontrastada AT calerogonzalezjulioa estudiodelaconcentracionoptimadefosforodelaestruvitacomofertilizanteensuelosconmineralogiacontrastada |
_version_ |
1756584803306569728 |