GENERACIÓN DE BIOGÁS A PARTIR DE RESIDUOS ORGÁNICOS DEL COMEDOR DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

En este trabajo se evaluó el efecto de la biodegrabilidad anaerobia de los residuos sólidos orgánicos por medio de una biometanización para producir biogás como fuente de energía renovable. Para fines de este estudio se utilizaron los residuos sólidos de los alimentos provenientes del Comedor Univer...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autoři: Berrelleza Robles, Lorena Gabriela, Armendariz Tapia, Francisco Javier, Monge Amaya, Onofre, Certucha Barragán, Maria Teresa, Pérez Fabiel, Sergio
Médium: Online
Jazyk:eng
Vydáno: Universida de Sonora 2016
On-line přístup:https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/15
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
Popis
Shrnutí:En este trabajo se evaluó el efecto de la biodegrabilidad anaerobia de los residuos sólidos orgánicos por medio de una biometanización para producir biogás como fuente de energía renovable. Para fines de este estudio se utilizaron los residuos sólidos de los alimentos provenientes del Comedor Universitario de la Universidad de Sonora. Las pruebas se realizaron por triplicado en botellas serológicas con volumen de operación de 120 mL, a las que se les adicionó cinco concentraciones de residuos (0.06, 0.12, 0.24, 0.6 y 1.2 gSVT), fueron inoculadas con biomasa metanogénica (0.24 gSSV) y se mantuvieron a 35°C por 30 días, la toxicidad de los residuos sobre la biomasa metanogénica se realizó con las mismas concentraciones pero se adicionó 5 g/L de acetato de calcio, por último se estudió el efecto del inóculo en cuatro proporciones diferentes de biomasa (0,1.66, 2.66 y 5.66 gSSV). Los resultados mostraron una producción de 71 m3 de metano por tonelada de residuos sólidos orgánicos el cual es superior al reportado en la literatura.