LA FASE ESPONJA COMO SISTEMA BIOMIMÉTICO PARA CRISTALIZAR PROTEÍNAS DE MEMBRANA

En este trabajo se describe de manera general la importancia de la cristalización de proteínas para realizar experimentos de difracción de rayos X que permitan dilucidar la estructura terciaria de dichas biomoléculas. En particular, se expone que la cristalización de proteínas de membrana requiere m...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijät: Maldonado Arce, Amir Darío, Íñiguez Palomares, Ramón, López Esparza, Ricardo, Paredes Quijada, Gerardo, Tánori Córdova, Judith
Aineistotyyppi: Online
Kieli:eng
Julkaistu: Universida de Sonora 2016
Linkit:https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/17
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:En este trabajo se describe de manera general la importancia de la cristalización de proteínas para realizar experimentos de difracción de rayos X que permitan dilucidar la estructura terciaria de dichas biomoléculas. En particular, se expone que la cristalización de proteínas de membrana requiere métodos especiales de preparación de la matriz de cristalización puesto que se debe “mimetizar” el ambiente hidrofóbico de la proteína en la membrana. De esta manera, el trabajo se centra en algunas propiedades de la fase líquida de membranas denominada “fase esponja”, cuya característica principal es una estructura membranar compleja conectada en tres dimensiones. Debido a su microestructura, la fase esponja es transparente e isotrópica, además de presentar baja viscosidad en las membranas. Estas características convierten a la fase esponja en un medio “biomimético” potencialmente útil para cristalizar proteínas de membrana.