MÉTODOS DE SIMULACIÓN COMPUTACIONAL EN BIOLOGÍA
Las técnicas de simulación computacional se usan extensivamente para estudiar sistemas biológicos, y en general, materiales sólidos y blandos. Debido a la complejidad de los fenómenos biológicos, y a la imposibilidad de estudiar teóricamente el comportamiento de sistemas tales como proteínas y membr...
Kaydedildi:
Asıl Yazarlar: | , , , , |
---|---|
Materyal Türü: | Online |
Dil: | eng |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universida de Sonora
2016
|
Online Erişim: | https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/38 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | Las técnicas de simulación computacional se usan extensivamente para estudiar sistemas biológicos, y en general, materiales sólidos y blandos. Debido a la complejidad de los fenómenos biológicos, y a la imposibilidad de estudiar teóricamente el comportamiento de sistemas tales como proteínas y membranas, la simulación computacional se utiliza para estudiar la estructura y dinámica de estos sistemas en diferentes escalas temporales. En este artículo describiremos brevemente algunas de las técnicas de simulación computacional más utilizadas en Biología: la Dinámica Molecular, la Dinámica Browniana y el Método de Monte Carlo. Nuestra intención es proporcionar un panorama introductorio de la utilidad de los métodos de simulación molecular en Biología. |
---|