LOS DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA

Por sus características de ubicuidad, interactividad y lenguaje multimedia los dispositivos móviles pueden ser utilizados como medios para enseñar la investigación y el diseño en el campo de la ingeniería. En este artículo se describe un estudio con enfoque mixto y diseño de estudio de caso, realiza...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Mancinas González, Abelardo
フォーマット: Online
言語:eng
出版事項: Universida de Sonora 2018
オンライン・アクセス:https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/62
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
id oai:http:--epistemus.unison.mx:article-62
record_format ojs
spelling oai:http:--epistemus.unison.mx:article-622021-07-29T02:27:14Z LOS DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA Mancinas González, Abelardo Aprendizaje móvil Dispositivos móviles Investigación y diseño Por sus características de ubicuidad, interactividad y lenguaje multimedia los dispositivos móviles pueden ser utilizados como medios para enseñar la investigación y el diseño en el campo de la ingeniería. En este artículo se describe un estudio con enfoque mixto y diseño de estudio de caso, realizado con estudiantes de ingeniería en un curso de introducción a la investigación. Los alumnos utilizaron smarphones para capturar datos y crear información con fines de aprendizaje del proceso de investigación y diseño colaborativo de sistemas computacionales. Los resultados muestran que los dispositivos móviles no tuvieron un impacto en la capacidad de los estudiantes para analizar y formular problemas de investigación. Sin embargo, se evidencian factores como el grado de motivación para aprender con este tipo de herramientas. Se destacan las posibilidades que estos dispositivos ofrecen para trabajar en contextos cambiantes, así como su uso en la investigación y el diseño en ingeniería. Universida de Sonora 2018-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Academy Academia application/pdf https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/62 10.36790/epistemus.v12i24.62 EPISTEMUS; Vol. 12 No. 24 (2018): Methodologies and digital models as experimental alternatives for sustainable development; 39-45 EPISTEMUS; Vol. 12 Núm. 24 (2018): Metodologías y modelos digitales como alternativas experimentales para el desarrollo sustentable; 39-45 2007-8196 2007-4530 eng https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/62/45 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Epistemus
collection OJS
language eng
format Online
author Mancinas González, Abelardo
spellingShingle Mancinas González, Abelardo
LOS DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA
author_facet Mancinas González, Abelardo
author_sort Mancinas González, Abelardo
title LOS DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA
title_short LOS DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA
title_full LOS DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA
title_fullStr LOS DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA
title_full_unstemmed LOS DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA
title_sort los dispositivos móviles en la enseñanza de la investigación en ingeniería
description Por sus características de ubicuidad, interactividad y lenguaje multimedia los dispositivos móviles pueden ser utilizados como medios para enseñar la investigación y el diseño en el campo de la ingeniería. En este artículo se describe un estudio con enfoque mixto y diseño de estudio de caso, realizado con estudiantes de ingeniería en un curso de introducción a la investigación. Los alumnos utilizaron smarphones para capturar datos y crear información con fines de aprendizaje del proceso de investigación y diseño colaborativo de sistemas computacionales. Los resultados muestran que los dispositivos móviles no tuvieron un impacto en la capacidad de los estudiantes para analizar y formular problemas de investigación. Sin embargo, se evidencian factores como el grado de motivación para aprender con este tipo de herramientas. Se destacan las posibilidades que estos dispositivos ofrecen para trabajar en contextos cambiantes, así como su uso en la investigación y el diseño en ingeniería.
publisher Universida de Sonora
publishDate 2018
url https://epistemus.unison.mx/index.php/epistemus/article/view/62
work_keys_str_mv AT mancinasgonzalezabelardo losdispositivosmovilesenlaensenanzadelainvestigacioneningenieria
_version_ 1714622227246219264