EL PARADIGMA DEL DESARROLLO HUMANO: UNA PROPUESTA DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN

Este libro tiene como supuesto básico la necesidad de replantear la educación; y en particular la educación escolar, la cual, dadas las actuales condiciones de vida, sociales e individuales, ha de procurar un cambio en sus procesos formativos y en sus propósitos. Una de las opciones más prometedoras...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
Autores principales: González Lizárraga (coordinadora), María Guadalupe, Zayas Pérez (coordinador), Federico, Mariñez Valenzuela (coordinadora), Verónica Isabel
格式: Online
出版: Universidad de Sonora 2018
在線閱讀:https://libros.unison.mx/index.php/unison/catalog/book/223
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Este libro tiene como supuesto básico la necesidad de replantear la educación; y en particular la educación escolar, la cual, dadas las actuales condiciones de vida, sociales e individuales, ha de procurar un cambio en sus procesos formativos y en sus propósitos. Una de las opciones más prometedoras para proveer de soporte teórico a este cambio es el enfoque del desarrollo humano y capabilidades; tanto por su amplia base multidisciplinar y riqueza conceptual como por su apertura para conciliarse con las disciplinas preocupadas por la libertad y el bienestar humanos. Tomando como eje una propuesta curricular específica, los autores de los trabajos que integran este libro abordan, desde la perspectiva mencionada, aspectos relacionados con un proyecto de formación de educadores y recuperan asuntos clásicos en el campo de la formulación de los proyectos curriculares, como los fines de la educación, los fundamentos teóricos, la propuesta de prácticas profesionales, la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación, y el contexto de la formación, para analizarlos y replantearlos desde el enfoque del desarrollo humano y capabilidades. Lo mismo ocurre con temas más específicos, como el análisis de la formación escolar en el campo de las humanidades y de la paz. Esta obra representa un esfuerzo muy serio en la búsqueda de nuevas formas de concebir la educación en general y los proyectos curriculares en particular. Coedición con Pearson Educación de México, S.A. de C.V   AUTORES María Guadalupe González Lizárraga, Federico Zayas Pérez, Verónica Isabel Mariñez Valenzuela, Dulce Carolina Mendoza Cázarez, Rocío Haydee Arreguín Moreno, Claudia Cecilia Norzagaray Benítez, Anna Ivette Rodríguez Navarro, Edgar Oswaldo González Bello, Norma Isabel Beltrán Sierra, Anais Ortiz Valdez, Nohemí Guadalupe Calderón González, Elisa Espinosa Enríquez, Amelia Iruretagoyena Quiroz, Blanca Silvia Fraijo Sing.