Don Quijote. Revista Mensual de Arte (1908-1911): estudio inicial de la cultura literaria en Puebla durante la primera década del siglo XX

Don Quijote. Revista Mensual de Artefue una revista editada por alumnos del Colegio del Estado de Puebla la cual resulta un testimonio fundamental para comprender los cambios tanto culturales como políticos y sociales que se fueron gestando en dicha ciudad durante la primera década del s. XX. A trav...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autori principali: Palma Castro, Alejandro, Rojas Jiménez, Ruth Miraceti
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad de Sonora 2021
Accesso online:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/330
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:Don Quijote. Revista Mensual de Artefue una revista editada por alumnos del Colegio del Estado de Puebla la cual resulta un testimonio fundamental para comprender los cambios tanto culturales como políticos y sociales que se fueron gestando en dicha ciudad durante la primera década del s. XX. A través del estudio de su indice se estable una relación entre este campo literario y el campo político local y nacional ante el inminente estallido de la Revolución mexicana. Dicho estudio se enmarca dentro de la noción de campo literario que ha establecido Pierre Bourdieu; el análisis de estas relaciones permite recuperar personalidades de la época así como dar cuenta de estéticas e ideas literarias predominantes. Así mismo, mostramos la constitución de una red de revistas culturales de diversos puntos de la provincia mexicana que hacían frente al centralismo cultural de la ciudad de México. Como resultado de la investigación se invita a continuar este tipo de estudios que permitirá el reconocimiento del amplio y diverso panorama de la literatura mexicana hacia comienzos del siglo XX.