Memoria, ficción y multilingüismo en "El boxeador polaco", un cuento de Eduardo Halfon
Este artículo propone analizar el cuento ‘El boxeador polaco’ que forma parte de la colección de cuentos, del mismo título, El boxeador polaco (2008), de Eduardo Halfon. En varios de sus libros, que suelen ser una mezcla de lo ficticio y lo autobiográfico, Halfon desarrolla la problemática de la ide...
Guardado en:
Autor principal: | Van Hecke, An |
---|---|
Formato: | Online |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad de Sonora
2021
|
Acceso en línea: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/335 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Publicaciones similares
-
La vertiente realista y la memoria en dos cuentos sobre la guerrilla mexicana
por: Bernal Medel, Bisherú
Publicado: (2020) -
Neoliberalismo y masculinidad en Nostalgia de la Sombra, de Eduardo Antonio Parra
por: Luévano, Sabino
Publicado: (2022) -
La simbólica del mal en “El hombre” de Juan Rulfo: un cuento paradigmático
por: García Peña, Lilia Leticia
Publicado: (2023) -
La performatividad en el cuento “Amor propio” de Enrique Serna
por: Villegas Martínez, Víctor Saúl
Publicado: (2021) -
A la memoria del Dr. Alfredo Padilla Barba
por: Trujillo López, Sergio
Publicado: (2021)