La belleza actualista de la ciudad: tensiones de lo moderno en El pentagrama eléctrico, de Salvador Gallardo
Los estridentistas concibieron a la ciudad moderna como un espacio que brindaba las imágenes de lo actual y daba forma a una nueva sensibilidad. El presente artículo analiza los poemas de El pentagrama eléctrico (1925) de Salvador Gallardo, con la finalidad de mostrar las tensiones que se dan en el...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Online |
语言: | spa |
出版: |
Universidad de Sonora
2021
|
在线阅读: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/381 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
id |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-381 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-3812021-08-06T23:19:30Z La belleza actualista de la ciudad: tensiones de lo moderno en El pentagrama eléctrico, de Salvador Gallardo Jalife Jacobo, Anuar Salvador Gallardo El pentagrama eléctrico ciudad modernidad estridentismo Los estridentistas concibieron a la ciudad moderna como un espacio que brindaba las imágenes de lo actual y daba forma a una nueva sensibilidad. El presente artículo analiza los poemas de El pentagrama eléctrico (1925) de Salvador Gallardo, con la finalidad de mostrar las tensiones que se dan en el seno de la ciudad moderna, entre lo maquinal y lo afectivo, entre lo cambiante y lo permanente, entre el mundo exterior y el interior. Esto como una manera de revalorar la poesía estridentista a 100 años de la aparición del movimiento. Universidad de Sonora 2021-08-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/381 10.36798/critlit.v0i23.381 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 23 (2021): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 209-234 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 23 (2021): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 209-234 2448-6019 1870-6630 10.36798/critlit.vi23 spa https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/381/334 Derechos de autor 2021 Anuar Jalife Jacobo |
institution |
Connotas |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Jalife Jacobo, Anuar |
spellingShingle |
Jalife Jacobo, Anuar La belleza actualista de la ciudad: tensiones de lo moderno en El pentagrama eléctrico, de Salvador Gallardo |
author_facet |
Jalife Jacobo, Anuar |
author_sort |
Jalife Jacobo, Anuar |
title |
La belleza actualista de la ciudad: tensiones de lo moderno en El pentagrama eléctrico, de Salvador Gallardo |
title_short |
La belleza actualista de la ciudad: tensiones de lo moderno en El pentagrama eléctrico, de Salvador Gallardo |
title_full |
La belleza actualista de la ciudad: tensiones de lo moderno en El pentagrama eléctrico, de Salvador Gallardo |
title_fullStr |
La belleza actualista de la ciudad: tensiones de lo moderno en El pentagrama eléctrico, de Salvador Gallardo |
title_full_unstemmed |
La belleza actualista de la ciudad: tensiones de lo moderno en El pentagrama eléctrico, de Salvador Gallardo |
title_sort |
la belleza actualista de la ciudad: tensiones de lo moderno en el pentagrama eléctrico, de salvador gallardo |
description |
Los estridentistas concibieron a la ciudad moderna como un espacio que brindaba las imágenes de lo actual y daba forma a una nueva sensibilidad. El presente artículo analiza los poemas de El pentagrama eléctrico (1925) de Salvador Gallardo, con la finalidad de mostrar las tensiones que se dan en el seno de la ciudad moderna, entre lo maquinal y lo afectivo, entre lo cambiante y lo permanente, entre el mundo exterior y el interior. Esto como una manera de revalorar la poesía estridentista a 100 años de la aparición del movimiento.
|
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2021 |
url |
https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/381 |
work_keys_str_mv |
AT jalifejacoboanuar labellezaactualistadelaciudadtensionesdelomodernoenelpentagramaelectricodesalvadorgallardo |
_version_ |
1714622188234997760 |