El Ateneo Mexicano (1840-1850): una constelación cultural intergeneracional
El objetivo de esta investigación es analizar a la asociación literaria del Ateneo Mexicano (1840-1850) que reunió a la clase intelectual y política de la época, que dominó el espacio público. En este artículo analizo el origen de la asociación literaria, los objetivos que llevó a reunir a un grupo...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | Online |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
Universidad de Sonora
2022
|
Truy cập trực tuyến: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/401 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
id |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-401 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-4012022-02-22T23:17:26Z El Ateneo Mexicano (1840-1850): una constelación cultural intergeneracional Madrigal Hernández, Erika cultura escrita en el siglo XIX asociaciones científico-literarias educación cívica construcción de ciudadanía intelectuales mexicanos El objetivo de esta investigación es analizar a la asociación literaria del Ateneo Mexicano (1840-1850) que reunió a la clase intelectual y política de la época, que dominó el espacio público. En este artículo analizo el origen de la asociación literaria, los objetivos que llevó a reunir a un grupo heterogéneo generacional, disciplinaria e ideológicamente, así como su aportación en el campo intelectual y de la cultura escrita. En mi análisis propongo al Ateneo Mexicano como una constelación cultural que reunió a dos generaciones, las cuales identifico como los consagrados y los jóvenes. En este marco, sugiero que en la medida que el Ateneo Mexicano conjugó a un grupo intergeneracional y multidisciplinario con los personajes más doctos en sus materias, el grupo propició un auge cultural en la organización, producción y difusión del conocimiento, que condujo también hacia un nuevo orden en la opinión pública a través de la instrucción de los “nuevos” ciudadanos del México independiente. Universidad de Sonora 2022-02-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf text/xml https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/401 10.36798/critlit.v0i24.401 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 24 (2022): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 158-200 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 24 (2022): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 158-200 2448-6019 10.36798/critlit.vi24 spa https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/401/350 https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/401/359 Derechos de autor 2021 Erika Madrigal Hernández |
institution |
Connotas |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Madrigal Hernández, Erika |
spellingShingle |
Madrigal Hernández, Erika El Ateneo Mexicano (1840-1850): una constelación cultural intergeneracional |
author_facet |
Madrigal Hernández, Erika |
author_sort |
Madrigal Hernández, Erika |
title |
El Ateneo Mexicano (1840-1850): una constelación cultural intergeneracional |
title_short |
El Ateneo Mexicano (1840-1850): una constelación cultural intergeneracional |
title_full |
El Ateneo Mexicano (1840-1850): una constelación cultural intergeneracional |
title_fullStr |
El Ateneo Mexicano (1840-1850): una constelación cultural intergeneracional |
title_full_unstemmed |
El Ateneo Mexicano (1840-1850): una constelación cultural intergeneracional |
title_sort |
el ateneo mexicano (1840-1850): una constelación cultural intergeneracional |
description |
El objetivo de esta investigación es analizar a la asociación literaria del Ateneo Mexicano (1840-1850) que reunió a la clase intelectual y política de la época, que dominó el espacio público. En este artículo analizo el origen de la asociación literaria, los objetivos que llevó a reunir a un grupo heterogéneo generacional, disciplinaria e ideológicamente, así como su aportación en el campo intelectual y de la cultura escrita. En mi análisis propongo al Ateneo Mexicano como una constelación cultural que reunió a dos generaciones, las cuales identifico como los consagrados y los jóvenes. En este marco, sugiero que en la medida que el Ateneo Mexicano conjugó a un grupo intergeneracional y multidisciplinario con los personajes más doctos en sus materias, el grupo propició un auge cultural en la organización, producción y difusión del conocimiento, que condujo también hacia un nuevo orden en la opinión pública a través de la instrucción de los “nuevos” ciudadanos del México independiente. |
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2022 |
url |
https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/401 |
work_keys_str_mv |
AT madrigalhernandezerika elateneomexicano18401850unaconstelacionculturalintergeneracional |
_version_ |
1756584872811429888 |