Hacia la poética narrativa de Fernanda Melchor
Este artículo es un breve acercamiento a las temáticas de Fernanda Melchor, una de las escritoras veracruzanas que ha tenido una fuerte impronta en la literatura mexicana contemporánea. La mayoría de sus relatos se encuentran ambientados en el puerto de Veracruz y resaltan un aspecto grotesco de est...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | Online |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
Universidad de Sonora
2023
|
Διαθέσιμο Online: | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/422 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
id |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-422 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--connotas.unison.mx:article-4222023-07-02T05:11:49Z Hacia la poética narrativa de Fernanda Melchor Flores Grajales, María Guadalupe literatura mexicana contemporánea grotesco estética personajes Este artículo es un breve acercamiento a las temáticas de Fernanda Melchor, una de las escritoras veracruzanas que ha tenido una fuerte impronta en la literatura mexicana contemporánea. La mayoría de sus relatos se encuentran ambientados en el puerto de Veracruz y resaltan un aspecto grotesco de esta ciudad, que ha dado mucho de qué hablar en tiempos recientes, no tanto por su calidez en el servicio turístico y comercial característicos, sino por ser uno de los epicentros en México del crimen organizado. A lo largo del texto, se develan algunas de las características de la estética grotesca en personajes y situaciones de los relatos o crónicas de Melchor. También se realiza una aproximación a la imagen de la mujer —como la de la mujer-madre—, que se ve atravesada por el machismo y la violencia de los varones, que se hallan en situaciones límite, de las cuales lo grotesco forma parte. En suma, se propone una exploración de la estética de Melchor, en la que se destaca una de las peculiaridades que más llaman la atención en su narrativa: lo grotesco de sus ambientaciones, de sus descripciones y, más importante aún, de sus personajes femeninos y masculinos. Universidad de Sonora 2023-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/422 10.36798/critlit.v0i27.422 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 27 (2023): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 63-80 Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 27 (2023): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 63-80 2448-6019 10.36798/critlit.v0i27 spa https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/422/416 Derechos de autor 2023 María Guadalupe Flores Grajales |
institution |
Connotas |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Flores Grajales, María Guadalupe |
spellingShingle |
Flores Grajales, María Guadalupe Hacia la poética narrativa de Fernanda Melchor |
author_facet |
Flores Grajales, María Guadalupe |
author_sort |
Flores Grajales, María Guadalupe |
title |
Hacia la poética narrativa de Fernanda Melchor |
title_short |
Hacia la poética narrativa de Fernanda Melchor |
title_full |
Hacia la poética narrativa de Fernanda Melchor |
title_fullStr |
Hacia la poética narrativa de Fernanda Melchor |
title_full_unstemmed |
Hacia la poética narrativa de Fernanda Melchor |
title_sort |
hacia la poética narrativa de fernanda melchor |
description |
Este artículo es un breve acercamiento a las temáticas de Fernanda Melchor, una de las escritoras veracruzanas que ha tenido una fuerte impronta en la literatura mexicana contemporánea. La mayoría de sus relatos se encuentran ambientados en el puerto de Veracruz y resaltan un aspecto grotesco de esta ciudad, que ha dado mucho de qué hablar en tiempos recientes, no tanto por su calidez en el servicio turístico y comercial característicos, sino por ser uno de los epicentros en México del crimen organizado. A lo largo del texto, se develan algunas de las características de la estética grotesca en personajes y situaciones de los relatos o crónicas de Melchor. También se realiza una aproximación a la imagen de la mujer —como la de la mujer-madre—, que se ve atravesada por el machismo y la violencia de los varones, que se hallan en situaciones límite, de las cuales lo grotesco forma parte. En suma, se propone una exploración de la estética de Melchor, en la que se destaca una de las peculiaridades que más llaman la atención en su narrativa: lo grotesco de sus ambientaciones, de sus descripciones y, más importante aún, de sus personajes femeninos y masculinos.
|
publisher |
Universidad de Sonora |
publishDate |
2023 |
url |
https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/422 |
work_keys_str_mv |
AT floresgrajalesmariaguadalupe hacialapoeticanarrativadefernandamelchor |
_version_ |
1781317638386876416 |