Infancias robadas. Maternidad y tráfico infantil en la narrativa salvadoreña y guatemalteca de la posguerra

Este trabajo explora las dinámicas de adopción ilícita de menores en los contextos de guerra y posguerra en Guatemala y El Salvador en las novelas The Long Night of the White Chickens y Roza tumba quema de los escritores Francisco Goldman y Claudia Hernández. En estas obras se observa cómo la litera...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Gálvez Cuen, Marissa
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad de Sonora 2023
Online Erişim:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/456
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:Este trabajo explora las dinámicas de adopción ilícita de menores en los contextos de guerra y posguerra en Guatemala y El Salvador en las novelas The Long Night of the White Chickens y Roza tumba quema de los escritores Francisco Goldman y Claudia Hernández. En estas obras se observa cómo la literatura aborda la experiencia de la guerra desde la mirada de las madres combatientes, el papel que el conflicto armado jugó en la creación de una población infantil en estado de orfandad o separada de su familia biológica y la participación de las organizaciones armadas y la Iglesia en las adopciones ilegales de estos niños. Las adopciones ilícitas, el tráfico infantil y la corrupción y negligencia en las casas de acogida de las que hablan las novelas de Hernández y de Goldman demandan una mirada más incisiva a la experiencia de la guerra desde otras miradas como la infantil o la femenina. Consideramos que con la representación de estas vivencias surgen las interpelaciones que desde la literatura buscan reconocer también las violencias directas cometidas hacia las infancias durante la guerra y las violencias simbólicas que prevalecen hoy en día.