Entre la razón del filósofo y la del poeta: un acercamiento al dolor en Cerrazón sobre Nicomaco (1946) de Efrén Hernández

El presente artículo propone una lectura de Cerrazón sobre Nicomaco. Ficción harto doliente (1946), nouvelle de Efrén Hernández, a partir de Filosofía y poesía (1939) de María Zambrano. En la obra de Hernández, el narrador y protagonista se debate entre dos posturas para afrontar su dolor: una que p...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Velasco Estrada, Jaime
פורמט: Online
שפה:spa
יצא לאור: Universidad de Sonora 2023
גישה מקוונת:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/457
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El presente artículo propone una lectura de Cerrazón sobre Nicomaco. Ficción harto doliente (1946), nouvelle de Efrén Hernández, a partir de Filosofía y poesía (1939) de María Zambrano. En la obra de Hernández, el narrador y protagonista se debate entre dos posturas para afrontar su dolor: una que podría considerarse de índole filosófica y otra de carácter poético. En diferentes momentos, se apega a uno u otro modo de relacionarse y concebir el mundo y la palabra, al grado de que tanto sus acciones como su narración oscilan entre el esfuerzo constante de la razón y la torpeza de la imaginación. Durante el análisis se subrayan los pasajes que abundan en dicha tensión conceptual y se destaca la relación intertextual de esta obra con la Ética a Nicómaco de Aristóteles, el Cántico del Sol de Francisco de Asís y con cierta tradición poética de raigambre cristiana. En su naturaleza contradictoria, Nicomaco Florcitas hace las preguntas y deja al lector en el interminable debate, en los entresijos de una vida que a lo mucho es ficción doliente, un sueño o nada.