Eclecticismo literario: los recursos de la leyenda y el cuento maravilloso en "La sirena" de Justo Sierra

En este artículo se analiza el cuento “La sirena” del escritor mexicano Justo Sierra (1848-1912). En principio, se estudia el vínculo de este texto con la escritura de las leyendas, género literario de gran proliferación en el siglo xix, y su imbricación con los objetivos de nacionalización de la li...

Fuld beskrivelse

Guardado en:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Geraldo Camacho, Diana Vanessa
Format: Online
Sprog:spa
Udgivet: Universidad de Sonora 2023
Online adgang:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/470
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:En este artículo se analiza el cuento “La sirena” del escritor mexicano Justo Sierra (1848-1912). En principio, se estudia el vínculo de este texto con la escritura de las leyendas, género literario de gran proliferación en el siglo xix, y su imbricación con los objetivos de nacionalización de la literatura mexicana decimonónica. Además, se examinan las estrategias empleadas por el autor, que van desde elementos narrativos de corte romántico, entre los que se incluye la reelaboración del mito clásico de las sirenas y una historia de amor irrealizable, hasta el proceso de “mexicanización” de este popular mito a partir de algunos recursos de tipo maravilloso.