Ideario político en la Historia eclesiástica indiana de Jerónimo de Mendieta

En el presente artículo se estudia la crónica espiritual de Jerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, partiendo de la idea de que es un texto apologético y propagandístico del proyecto misional, universal y ecuménico franciscano, opuesto al de otras órdenes, con una dimensión política y c...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Serna Arnaiz, Mercedes
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad de Sonora 2016
Online Erişim:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/61
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:En el presente artículo se estudia la crónica espiritual de Jerónimo de Mendieta, Historia eclesiástica indiana, partiendo de la idea de que es un texto apologético y propagandístico del proyecto misional, universal y ecuménico franciscano, opuesto al de otras órdenes, con una dimensión política y combativa muy concreta. Mendieta, en su crónica, defiende un método de abordar el fenómeno de la evangelización, de promesa utópica de conversión, por la fuerza de la palabra divina, pero por la vía pacífica y lascasiana. Asimismo critica la imposición de los tributos, la esclavitud de los indios, se opone a la jerarquía eclesiástica, aprueba el bautismo masivo de los indios así como la imposición de otros sacramentos, y cree en la verdadera y auténtica conversión del indígena.