Contrato social y posapocalipsis en Los perros del fin del mundo y Ciudad de zombis de Homero Aridjis

El mundo posapocalíptico en la ficción suele representarse como un sitio hobbesiano en el que la ausencia de un contrato social mantiene al hombre en una lucha constante por la sobrevivencia. En Ciudad de Zombis y Los perros del fi n del mundo, Homero Aridjis representa el México actual como un siti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guerra Félix, Aurelio Iván
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad de Sonora 2016
Acceso en línea:https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/66
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El mundo posapocalíptico en la ficción suele representarse como un sitio hobbesiano en el que la ausencia de un contrato social mantiene al hombre en una lucha constante por la sobrevivencia. En Ciudad de Zombis y Los perros del fi n del mundo, Homero Aridjis representa el México actual como un sitio distópico sin más orden ni ley que la que impone el crimen y la violencia. A pesar de este escenario, el espacio representado en estas novelas no carece de contrato social, pues en este se mantienen activas las instituciones de la vida moderna. En este artículo propongo que esta situación contradictoria apunta a una interpretación posapocalíptica de la sociedad en el México contemporáneo.