Design for the treatment and prevention of depression in children: teaching material based on cognitive theories

Teorías cognitivas aseguran que las percepciones de las personas depresivas son negativas. Las percepciones de estas personas pueden malinterpretar experiencias o información, aumentando los sentimientos negativos. Para cambiar esta percepción, se pueden aplicar la Teoría Cognitiva y la Modificación...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Dávila Elizondo, Andrea Belén, Sosa Compeán, Liliana Beatríz
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: UNIVERSIDAD DE SONORA 2022
Truy cập trực tuyến:https://madgu.unison.mx/index.php/madgu/article/view/53
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Teorías cognitivas aseguran que las percepciones de las personas depresivas son negativas. Las percepciones de estas personas pueden malinterpretar experiencias o información, aumentando los sentimientos negativos. Para cambiar esta percepción, se pueden aplicar la Teoría Cognitiva y la Modificación del Sesgo Cognitivo (MSC) (Yapko, 2006; Münkler, Rothkirch, Dalati, Schmack, y Sterzer, 2015; Hertel y Mathews, 2011). El presente trabajo expone el proceso de diseño basado en el empleo de la terapia cognitiva y MSC, para crear un material en miras a disminuir las posibilidades de una depresión grave en niños. Mediante investigación documental y de campo se establecieron los fundamentos para prevenir y tratar la depresión leve mediante actividades que enseñaran a los niños técnicas para tratar errores de pensamientos que los pudieran deprimir a largo plazo; se estableció una propuesta estructurada como juego de mesa, que posteriormente fue validada. En la primera parte del texto se establece un marco teórico y contextual referente a la depresión en niños desde las teorías cognitivas. Posteriormente se presenta la conceptualización del proyecto, continuando con su validación; finalmente se muestra la explicación detallada del funcionamiento, características, formas y funciones del material didáctico, para concluir con los hallazgos y reflexiones sobre el ejercicio.