Motivos de uso de hipnoterapia en una clínica de Guadalajara, Jalisco

El objetivo de este estudio fue analizar los motivos de uso de hipnoterapia y las características de los usuarios en una clínica en Guadalajara, Jalisco. Se incluyeron 426 expedientes clínicos de hipnoterapia ericksoniana que fueron elaborados por dos hipnoterapeutas, en una clínica privada durante...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Nuño Gutiérrez, Bertha Lidia
格式: Online
语言:spa
出版: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022
在线阅读:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/411
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El objetivo de este estudio fue analizar los motivos de uso de hipnoterapia y las características de los usuarios en una clínica en Guadalajara, Jalisco. Se incluyeron 426 expedientes clínicos de hipnoterapia ericksoniana que fueron elaborados por dos hipnoterapeutas, en una clínica privada durante el periodo 2018-2019. Se identificaron veintiún motivos de consulta de hipnoterapia. Entre los primeros cinco motivos de consulta se ubicaron la ansiedad, autoeficacia y autoestima, adicciones, miedos/fobias y depresión. Los motivos de uso fueron diferentes para hombres y mujeres. Para los hombres el primer motivo fueron las adicciones, mientras que para las mujeres fue la ansiedad. El análisis por grupo de edad reveló que para los niños el motivo de consulta fueron los problemas de conducta; para los adolescentes, el rendimiento escolar; para los adultos, problemas de salud mental asociados a la vida productiva y para los adultos mayores, problemas de salud mental vinculados a aspectos médicos. El modelo lineal generalizado identificó un efecto de edad significativo, en el que hubo una clara tendencia en la progresión de metas psicoterapéuticas de simples a exigentes, conforme avanza la edad. Se sugiere que la necesidad de atención psicológica está vinculada a problemáticas del ciclo vital.