Motivos de uso de hipnoterapia en una clínica de Guadalajara, Jalisco

El objetivo de este estudio fue analizar los motivos de uso de hipnoterapia y las características de los usuarios en una clínica en Guadalajara, Jalisco. Se incluyeron 426 expedientes clínicos de hipnoterapia ericksoniana que fueron elaborados por dos hipnoterapeutas, en una clínica privada durante...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Nuño Gutiérrez, Bertha Lidia
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022
Online pristup:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/411
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
id oai:https:--psicumex.unison.mx-:article-411
record_format ojs
spelling oai:https:--psicumex.unison.mx-:article-4112022-04-19T04:47:03Z Motivos de uso de hipnoterapia en una clínica de Guadalajara, Jalisco Hypnotherapy Use Motives at a Clinic in Guadalajara, Jalisco Nuño Gutiérrez, Bertha Lidia hipnosis hipnoterapia psicología clínica psicoterapia Salud mental hypnosis hypnotherapy clinical psychology mental health psychotherapy El objetivo de este estudio fue analizar los motivos de uso de hipnoterapia y las características de los usuarios en una clínica en Guadalajara, Jalisco. Se incluyeron 426 expedientes clínicos de hipnoterapia ericksoniana que fueron elaborados por dos hipnoterapeutas, en una clínica privada durante el periodo 2018-2019. Se identificaron veintiún motivos de consulta de hipnoterapia. Entre los primeros cinco motivos de consulta se ubicaron la ansiedad, autoeficacia y autoestima, adicciones, miedos/fobias y depresión. Los motivos de uso fueron diferentes para hombres y mujeres. Para los hombres el primer motivo fueron las adicciones, mientras que para las mujeres fue la ansiedad. El análisis por grupo de edad reveló que para los niños el motivo de consulta fueron los problemas de conducta; para los adolescentes, el rendimiento escolar; para los adultos, problemas de salud mental asociados a la vida productiva y para los adultos mayores, problemas de salud mental vinculados a aspectos médicos. El modelo lineal generalizado identificó un efecto de edad significativo, en el que hubo una clara tendencia en la progresión de metas psicoterapéuticas de simples a exigentes, conforme avanza la edad. Se sugiere que la necesidad de atención psicológica está vinculada a problemáticas del ciclo vital. The aim of this research was to analyze the motives of use of hypnotherapy and the characteristics of the users in a clinic located in Guadalajara, Jalisco, 426 clinical records from Ericksonian hypnotherapy users were included, that were elaborated by two hypnotherapists, in a private clinic, during period 2018-2019. Twenty-one motives of use of hypnotherapy were identified. Among the first five reasons for consultation, anxiety, self-efficacy and self-esteem, addictions, fears/phobias and depression were located. The motives of use were different for men and women. For men, the first motive was addiction, while for women it was anxiety. The analysis by group of age showed that, for children, the motive of consultation was behavioral issues, for teenagers was school performance, for adults, mental health issues associated to productive life, and for older adults, mental health issues linked to medical aspects. The generalized linear model identified a significant age effect, in which there was a clear tendency in progression of therapeutic goals from simple to demanding, as age advances. It suggests that the need of psychological attention is linked to demands of the life cycle issues. Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos originales evaluados por pares application/pdf text/xml https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/411 10.36793/psicumex.v12i1.411 Psicumex; Vol. 12 (2022): Psicumex Journal (January - December 2022); 1-22 Psicumex; Vol. 12 (2022): Revista Psicumex (Enero - Diciembre 2022); 1-22 2007-5936 spa https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/411/344 https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/411/350 Derechos de autor 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Psicumex
collection OJS
language spa
format Online
author Nuño Gutiérrez, Bertha Lidia
spellingShingle Nuño Gutiérrez, Bertha Lidia
Motivos de uso de hipnoterapia en una clínica de Guadalajara, Jalisco
author_facet Nuño Gutiérrez, Bertha Lidia
author_sort Nuño Gutiérrez, Bertha Lidia
title Motivos de uso de hipnoterapia en una clínica de Guadalajara, Jalisco
title_short Motivos de uso de hipnoterapia en una clínica de Guadalajara, Jalisco
title_full Motivos de uso de hipnoterapia en una clínica de Guadalajara, Jalisco
title_fullStr Motivos de uso de hipnoterapia en una clínica de Guadalajara, Jalisco
title_full_unstemmed Motivos de uso de hipnoterapia en una clínica de Guadalajara, Jalisco
title_sort motivos de uso de hipnoterapia en una clínica de guadalajara, jalisco
description El objetivo de este estudio fue analizar los motivos de uso de hipnoterapia y las características de los usuarios en una clínica en Guadalajara, Jalisco. Se incluyeron 426 expedientes clínicos de hipnoterapia ericksoniana que fueron elaborados por dos hipnoterapeutas, en una clínica privada durante el periodo 2018-2019. Se identificaron veintiún motivos de consulta de hipnoterapia. Entre los primeros cinco motivos de consulta se ubicaron la ansiedad, autoeficacia y autoestima, adicciones, miedos/fobias y depresión. Los motivos de uso fueron diferentes para hombres y mujeres. Para los hombres el primer motivo fueron las adicciones, mientras que para las mujeres fue la ansiedad. El análisis por grupo de edad reveló que para los niños el motivo de consulta fueron los problemas de conducta; para los adolescentes, el rendimiento escolar; para los adultos, problemas de salud mental asociados a la vida productiva y para los adultos mayores, problemas de salud mental vinculados a aspectos médicos. El modelo lineal generalizado identificó un efecto de edad significativo, en el que hubo una clara tendencia en la progresión de metas psicoterapéuticas de simples a exigentes, conforme avanza la edad. Se sugiere que la necesidad de atención psicológica está vinculada a problemáticas del ciclo vital.
publisher Consorcio de Universidades Mexicanas A.C.
publishDate 2022
url https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/411
work_keys_str_mv AT nunogutierrezberthalidia motivosdeusodehipnoterapiaenunaclinicadeguadalajarajalisco
AT nunogutierrezberthalidia hypnotherapyusemotivesataclinicinguadalajarajalisco
_version_ 1756584902459916288