Inteligencia emocional y establecimiento de metas en adolescentes

La adolescencia es determinante para el desarrollo de un proyecto de vida y hábitos. Se ha observado que los adolescentes con inteligencia emocional muestran mejores habilidades de adaptación, bienestar y en la consecución de planes y metas. La asociación entre inteligencia emocional y el establecim...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Autores principales: Silva Gutiérrez , Cecilia, Andrade-Villegas, Cristina, Juárez Loya, Angélica, González-Alcántara, Karla Edith
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022
Online dostop:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/416
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:La adolescencia es determinante para el desarrollo de un proyecto de vida y hábitos. Se ha observado que los adolescentes con inteligencia emocional muestran mejores habilidades de adaptación, bienestar y en la consecución de planes y metas. La asociación entre inteligencia emocional y el establecimiento de metas en esta etapa aún requiere investigarse, por ello, el objetivo de este trabajo fue determinar si la inteligencia emocional constituye un factor predictor para un eficaz establecimiento de metas en adolescentes y si hay diferencias entre hombres y mujeres, y entre adolescentes de distintas edades. Se evaluó a 670 estudiantes de nivel medio superior con edades de entre 15 y 17 años (58 % mujeres y 42 % hombres), a los cuales se les aplicó el inventario de autoconocimiento y establecimiento de metas, así como cuatro componentes del perfil de inteligencia emocional. Los datos se analizaron por medio de análisis t de Student, ANOVA simple, r de Pearson y regresión lineal. Los resultados indican que quienes presentan mayor inteligencia emocional cuentan con más habilidades para establecer metas. Las mujeres identifican mejor los obstáculos que les impiden lograr sus metas y son más empáticas, los hombres son más optimistas y expresan más sus emociones, y los adolescentes de mayor edad (17 años) están más dispuestos al logro que los más jóvenes. En conclusión, es posible diseñar estrategias para que los adolescentes mejoren su inteligencia emocional, pues esta es un factor importante para el establecimiento de metas y la construcción de un proyecto de vida.