Alexitimia en pacientes con dolor crónico oncológico y no oncológico: estudio comparativo

La alexitimia se caracteriza por una dificultad para identificar y describir emociones. El objetivo del presente estudio fue comparar el puntaje de alexitimia en pacientes con dolor crónico y personas de la población general. Mediante un estudio prospectivo, no experimental, trasversal, se evaluó a...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
Autores principales: Vázquez-Gutiérrez, Aidé, Rodríguez-Medina, David Alberto, Rangel-Domínguez, Nancy Elizabeth, Sánchez-Sosa, Juan José
格式: Online
语言:spa
出版: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022
在线阅读:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/431
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La alexitimia se caracteriza por una dificultad para identificar y describir emociones. El objetivo del presente estudio fue comparar el puntaje de alexitimia en pacientes con dolor crónico y personas de la población general. Mediante un estudio prospectivo, no experimental, trasversal, se evaluó a 165 personas, que conformaron cuatro grupos: el primer grupo contó con 32 participantes con diagnóstico de Síndrome de Fibromialgia (SFM); el segundo grupo, conformado por 61 pacientes con dolor crónico diferente al SFM; el tercer grupo estuvo constituido por 19 mujeres con dolor oncológico (cáncer de mama); mientras que el cuarto grupo lo formaron 53 participantes de la población general. Para evaluar el nivel de alexitimia se utilizó la escala de alexitimia de Toronto (TAS-10). Los resultados sugieren que la presencia de dolor crónico (oncológico y no oncológico) ostenta un puntaje de alexitimia significativamente más alto comparado con el grupo libre de dolor crónico (p < 0.001). Adicionalmente, se encontró una asociación negativa entre el nivel educativo de los participantes y su puntaje de alexitimia, presentando un puntaje de alexitimia más alto en aquellos con baja escolaridad. Se sugiere considerar la presencia de alexitimia en pacientes con dolor crónico para su ulterior intervención psicosocial.