Efectos disposicionales y del desorden normativo sobre la violación a la norma social de no mentir

El objetivo fue contrastar la Teoría de la Conducta Planeada (TCP) y los modelos de contagio social de la trasgresión entre diferentes normas. Se midieron los componentes de la TCP hacia la norma de no mentir, y la trasgresión percibida de otras normas sociales en el vecindario (e. g., tirar basura...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Duarte Barroso, Juan, Quiroz Estrada, Karen Andrea del Carmen, Cruz Torres, Christian Enrique
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022
Sarrera elektronikoa:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/434
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El objetivo fue contrastar la Teoría de la Conducta Planeada (TCP) y los modelos de contagio social de la trasgresión entre diferentes normas. Se midieron los componentes de la TCP hacia la norma de no mentir, y la trasgresión percibida de otras normas sociales en el vecindario (e. g., tirar basura en la calle) en 385 participantes. Regresiones lineales y modelos de trayectorias muestran un funcionamiento adecuado de la TCP, aunque con baja capacidad predictiva de la conducta de mentir. La trasgresión de diferentes normas en el vecindario incrementó la predicción de la trasgresión a la norma de no mentir, apoyando la hipótesis del contagio entre diferentes normas. Se discuten la vigencia de la TCP, la necesidad de una extensión experimental y las implicaciones sociales del contagio de la trasgresión de normas.