Percepción del entorno y del comportamiento ambiental en la pandemia por COVID-19

Los cambios en la actividad humana a partir del confinamiento por COVID-19 han tenido un efecto concomitante en la calidad del ambiente. El propósito principal de este estudio fue conocer la percepción de la calidad ambiental durante el periodo de confinamiento, así como la percepción del grado de p...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsmän: Vanegas Rico, María Cristina, Bustos Aguayo, José Marcos
Materialtyp: Online
Språk:spa
Publicerad: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022
Länkar:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/438
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Los cambios en la actividad humana a partir del confinamiento por COVID-19 han tenido un efecto concomitante en la calidad del ambiente. El propósito principal de este estudio fue conocer la percepción de la calidad ambiental durante el periodo de confinamiento, así como la percepción del grado de participación de las personas en el estado del ambiente. Se trabajó con una muestra no probabilística de 622 mexicanos que respondieron un cuestionario en línea de 13 reactivos en el 2020. El análisis mostró que, en ese momento, se percibió que el entorno ha mejorado en mayor medida en otras partes del mundo. Por otra parte, se percibió que las personas contribuyen poco en el entorno cercano y en el país, mientras que se percibe que las personas en otras partes del mundo contribuyeron un poco más. La evaluación más específica en el contexto próximo indica que percibieron una mayor contribución personal, así como de círculos afectivos cercanos (familia, amigos) en comparación con vecinos. A nivel personal, se reportó mayor frecuencia de acciones de separación de residuos. Se analizan las implicaciones del efecto de la percepción ambiental y del comportamiento de otros en la conducta personal.