Validez factorial de la escala de desvinculación moral de Bandura en población mexicana

El constructo de desvinculación moral tiene implicaciones muy importantes en el estudio de diversos fenómenos psicosociales. Ante la ausencia del análisis de las propiedades psicométricas de la escala de desvinculación moral de Bandura en población mexicana, el objetivo de esta investigación fue la...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Orozco Vargas, Arturo Enrique, García López, Georgina Isabel, Venebra Muñoz, Arturo, Aguilera Reyes, Ulises
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022
Acesso em linha:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/445
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El constructo de desvinculación moral tiene implicaciones muy importantes en el estudio de diversos fenómenos psicosociales. Ante la ausencia del análisis de las propiedades psicométricas de la escala de desvinculación moral de Bandura en población mexicana, el objetivo de esta investigación fue la obtención de evidencias de validez factorial y confiabilidad de dicha escala. Como hipótesis central de esta investigación, se consideró que la escala podría mantener las dimensiones estructurales reportadas en la versión original, así como la fusión de los ocho mecanismos propuestos por Bandura en un factor de segundo orden. La muestra estuvo conformada por 480 estudiantes universitarios de tres instituciones públicas de nivel superior. Los resultados mostraron que el modelo con una estructura de primer orden en su versión adaptada al español, incluyendo los 32 reactivos propuestos originalmente, presentó características psicométricas adecuadas; sin embargo, el modelo de segundo orden mostró una mejor variabilidad observada en las puntuaciones de 27 reactivos. Además, todos los reactivos tuvieron un valor adecuado con respecto a los índices de bondad de ajuste, así como una suficiente variabilidad explicada tanto en las mujeres como en los hombres. El análisis de fiabilidad de esta escala indica que posee una elevada consistencia interna (α = .89). Con base en estas evidencias, se concluyó que esta escala es un instrumento válido y fiable para evaluar la desvinculación moral en la población general.