La crianza permisiva como factor de riesgo para el maltrato infantil disciplinario

De manera paradigmática se considera que entre la permisividad y el maltrato disciplinario solo existe asociación negativa. En contraste, el objetivo de la investigación fue buscar una asociación positiva entre tipos de permisividad y maltrato disciplinario, así como una posible función de mediación...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Aguirre Sandoval, Salvador
التنسيق: Online
اللغة:spa
منشور في: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022
الوصول للمادة أونلاين:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/449
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
id oai:https:--psicumex.unison.mx-:article-449
record_format ojs
institution Psicumex
collection OJS
language spa
format Online
author Aguirre Sandoval, Salvador
spellingShingle Aguirre Sandoval, Salvador
La crianza permisiva como factor de riesgo para el maltrato infantil disciplinario
author_facet Aguirre Sandoval, Salvador
author_sort Aguirre Sandoval, Salvador
title La crianza permisiva como factor de riesgo para el maltrato infantil disciplinario
title_short La crianza permisiva como factor de riesgo para el maltrato infantil disciplinario
title_full La crianza permisiva como factor de riesgo para el maltrato infantil disciplinario
title_fullStr La crianza permisiva como factor de riesgo para el maltrato infantil disciplinario
title_full_unstemmed La crianza permisiva como factor de riesgo para el maltrato infantil disciplinario
title_sort la crianza permisiva como factor de riesgo para el maltrato infantil disciplinario
description De manera paradigmática se considera que entre la permisividad y el maltrato disciplinario solo existe asociación negativa. En contraste, el objetivo de la investigación fue buscar una asociación positiva entre tipos de permisividad y maltrato disciplinario, así como una posible función de mediación desempañada por las conductas problemáticas infantiles. Los participantes fueron 196 cuidadores primarios de menores en edad preescolar, que en el marco de un estudio transversal informaron sobre conductas problemáticas de los niños en casa y sobre sus propias prácticas educativas, específicamente sobre varios tipos de permisividad y maltrato disciplinario. Para evaluar la asociación entre permisividad y maltrato disciplinario, se aplicaron a los resultados pruebas de correlación lineal y, para evaluar una posible función mediadora desempeñada por las conductas problemáticas infantiles, se realizó modelamiento de ecuaciones estructurales. Se encontró correlación positiva y significativa entre la permisividad indulgente ejercida por el cuidador 1 y la severidad de maltrato ejercido por el cuidador 2. También, se encontró correlación positiva y significativa entre el desacuerdo normativo de ambos cuidadores y la frecuencia de maltrato que ejercen; además, se confirma un modelo de mediación en esas asociaciones a través de las conductas problemáticas infantiles. Se identifica entonces una cadena causal de fenómenos de crianza: la permisividad incrementa las conductas problemáticas en los niños, y estas conductas a su vez incrementan el maltrato disciplinario. Esto significa identificar un nuevo factor de riesgo, en virtud del cual puedan formularse estrategias complementarias en las tareas clínicas y preventivas de la crianza sin violencia.
publisher Consorcio de Universidades Mexicanas A.C.
publishDate 2022
url https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/449
work_keys_str_mv AT aguirresandovalsalvador lacrianzapermisivacomofactorderiesgoparaelmaltratoinfantildisciplinario
AT aguirresandovalsalvador permissiveparentingasariskfactorforviolentdisciplinetowardchildren
_version_ 1756584904898904064
spelling oai:https:--psicumex.unison.mx-:article-4492022-06-22T05:09:01Z La crianza permisiva como factor de riesgo para el maltrato infantil disciplinario Permissive Parenting as a Risk Factor for Violent Discipline Toward Children Aguirre Sandoval, Salvador maltrato infantil permisividad violencia conductas problemáticas ecuaciones estructurales child maltreatment permissiveness violence problem behavior structural equation modeling De manera paradigmática se considera que entre la permisividad y el maltrato disciplinario solo existe asociación negativa. En contraste, el objetivo de la investigación fue buscar una asociación positiva entre tipos de permisividad y maltrato disciplinario, así como una posible función de mediación desempañada por las conductas problemáticas infantiles. Los participantes fueron 196 cuidadores primarios de menores en edad preescolar, que en el marco de un estudio transversal informaron sobre conductas problemáticas de los niños en casa y sobre sus propias prácticas educativas, específicamente sobre varios tipos de permisividad y maltrato disciplinario. Para evaluar la asociación entre permisividad y maltrato disciplinario, se aplicaron a los resultados pruebas de correlación lineal y, para evaluar una posible función mediadora desempeñada por las conductas problemáticas infantiles, se realizó modelamiento de ecuaciones estructurales. Se encontró correlación positiva y significativa entre la permisividad indulgente ejercida por el cuidador 1 y la severidad de maltrato ejercido por el cuidador 2. También, se encontró correlación positiva y significativa entre el desacuerdo normativo de ambos cuidadores y la frecuencia de maltrato que ejercen; además, se confirma un modelo de mediación en esas asociaciones a través de las conductas problemáticas infantiles. Se identifica entonces una cadena causal de fenómenos de crianza: la permisividad incrementa las conductas problemáticas en los niños, y estas conductas a su vez incrementan el maltrato disciplinario. Esto significa identificar un nuevo factor de riesgo, en virtud del cual puedan formularse estrategias complementarias en las tareas clínicas y preventivas de la crianza sin violencia. Paradigmatically, there is only a negative association between permissiveness and violent discipline. The purpose of this study was to examine a positive association between types of permissiveness and violent discipline as well as the possible mediation function played by children's problem behaviors. The participants were 196 primary caregivers of preschool-age children, who in the frame of the transverse study reported on children's problem behaviors at home, and on their own parenting practices, specifically on various types of permissiveness and violent discipline. To assess the association between permissiveness and violent discipline, linear correlation tests were applied to the data, and to evaluate a possible mediating role played by childhood problem behaviors, a structural equation modeling was applied. A positive and significant correlation was found between the indulgent permissiveness exercised by caregiver 1 and the intensity of violent discipline exercised by caregiver 2. A positive and significant correlation was also found between the normative disagreements of both caregivers and their frequencies of violent discipline. A mediation model in these associations is partially confirmed, through children's problem behaviors. A causal chain of parenting phenomena is then identified: permissiveness increases problematic behaviors in children, and these behaviors in turn increase violent discipline. If these causal relationships are better established by more empirical evidence, complementary strategies could be formulated to advance the clinical and preventive tasks of nonviolent parenting. Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022-06-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos originales evaluados por pares application/pdf text/xml https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/449 10.36793/psicumex.v12i1.449 Psicumex; Vol. 12 (2022): Psicumex Journal (January - December 2022); 1-27 Psicumex; Vol. 12 (2022): Revista Psicumex (Enero - Diciembre 2022); 1-27 2007-5936 spa https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/449/355 https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/449/366 Derechos de autor 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0