El funcionamiento social en la esquizofrenia y la alta emocionalidad expresada desde una perspectiva familiar

Se analiza la asociación entre la percepción familiar sobre el funcionamiento social de las personas con esquizofrenia y la emocionalidad expresada (EE). El diseño de la presente investigación fue mixto, con enfoque analítico-relacional para estudios antropológicos cognitivos. La muestra se conformó...

Cur síos iomlán

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Autores principales: Audiffred Jaramillo, Ricardo Ignacio, González Lozano, Luis Arturo, García de Alba García, Javier Eduardo, García Sandoval, Karla, Almaraz Cortez, Brandon Alfredo, Torres Valencia, José de Jesús
Formáid: Online
Teanga:spa
Foilsithe: Consorcio de Universidades Mexicanas A.C. 2022
Rochtain Ar Líne:https://psicumex.unison.mx/index.php/psicumex/article/view/465
Clibeanna: Cuir Clib Leis
Gan Chlibeanna, Bí ar an gcéad duine leis an taifead seo a chlibeáil!
Cur Síos
Achoimre:Se analiza la asociación entre la percepción familiar sobre el funcionamiento social de las personas con esquizofrenia y la emocionalidad expresada (EE). El diseño de la presente investigación fue mixto, con enfoque analítico-relacional para estudios antropológicos cognitivos. La muestra se conformó por 40 individuos, provenientes de 18 familias distintas de personas con esquizofrenia, incluidos con un muestreo probabilístico simple aleatorizado. Se encontró un consenso cultural válido sobre el funcionamiento social de las personas con esquizofrenia. Las actividades que formaron parte de la percepción familiar sobre la autonomía involucraron actividades de la vida diaria como el aseo personal, cocinar, trabajar y tomar su medicamento. Los participantes que focalizaron su atención en las capacidades presentaron una menor EE (p < .001). Se concluye que la visión centrada en las habilidades que brindan autonomía a quienes sufren esquizofrenia derriba las barreras sociales que impiden su inclusión.