Factores de atractividad territorial Alamos, Sonora
La globalización ha provocado que las ciudades entren en una competencia por atraer más habitantes, turistas, inversionistas, es así como la atractividad territorial se convierte en un motor de desarrollo, un detonador de la economía y del bienestar social gracias al incremento en los flujos de come...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | , , , |
---|---|
বিন্যাস: | Online |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
UNIVERSIDAD DE SONORA
2019
|
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/238 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
id |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-238 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:https:--revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx:article-2382022-02-25T15:21:33Z Factores de atractividad territorial Alamos, Sonora Kaplan Navarro, José César Hermosillo Anduaga, Gustavo César Padilla Torres, Hugo Neftalí González Lagarda, Edith Competitividad, atractividad La globalización ha provocado que las ciudades entren en una competencia por atraer más habitantes, turistas, inversionistas, es así como la atractividad territorial se convierte en un motor de desarrollo, un detonador de la economía y del bienestar social gracias al incremento en los flujos de comercio, turismo, negocios, cultura, talento, capital humano, y eventos internacionales (Lara, Zapata y Melendrez, 2015). Cada vez son más los estados y ciudades que buscan la atractividad territorial como medio para el incremento de la inversión y el flujo de capitales, cuyo propósito es generar crecimiento y desarrollo a la inversión, intentando con esto, incrementar los niveles y calidad de vida de sus habitantes. Para lograr lo anterior, estos territorios requieren crear las condiciones necesarias que favorezcan la atracción de capitales e inversiones productivas. La importancia de identificar los factores de atractividad es imperativo a efecto de impulsar estrategias que permitan desarrollar o potenciar elementos que hagan atractivo dicho territorio. En la ciudad de Álamos se analizaron nueve factores de atractividad: Recursos humanos, infraestructura, empresas, investigación y desarrollo, mercado, política fiscal, instituciones, gobierno y marco jurídico y social. Se encontró que de estos nueve factores solamente el factor de recursos humanos fue considerado como aceptable obteniendo una calificación de 3.77; el resto de los factores no superó el nivel mínimo de 3.5 por lo que se consideran inaceptables. Los factores con las más bajas calificaciones fueron: Gobierno e Instituciones con una calificación de 2.49 y 2.50 respectivamente. En conclusión la ciudad de Álamos presenta varias áreas de mejora que deben ser atendidas si se desea tener un nivel de atractividad territorial aceptable que genere condiciones de atracción constante de flujos de inversión productiva. UNIVERSIDAD DE SONORA 2019-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/238 10.46589/rdiasf.v0i29.238 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales; Núm. 29 (12): Enero - Junio 2019; 26 2007-8870 10.46589/rdiasf.v0i29 spa https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/238/219 Derechos de autor 2019 Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Revista de Investigación Académica sin Frontera |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Kaplan Navarro, José César Hermosillo Anduaga, Gustavo César Padilla Torres, Hugo Neftalí González Lagarda, Edith |
spellingShingle |
Kaplan Navarro, José César Hermosillo Anduaga, Gustavo César Padilla Torres, Hugo Neftalí González Lagarda, Edith Factores de atractividad territorial Alamos, Sonora |
author_facet |
Kaplan Navarro, José César Hermosillo Anduaga, Gustavo César Padilla Torres, Hugo Neftalí González Lagarda, Edith |
author_sort |
Kaplan Navarro, José César |
title |
Factores de atractividad territorial Alamos, Sonora |
title_short |
Factores de atractividad territorial Alamos, Sonora |
title_full |
Factores de atractividad territorial Alamos, Sonora |
title_fullStr |
Factores de atractividad territorial Alamos, Sonora |
title_full_unstemmed |
Factores de atractividad territorial Alamos, Sonora |
title_sort |
factores de atractividad territorial alamos, sonora |
description |
La globalización ha provocado que las ciudades entren en una competencia por atraer más habitantes, turistas, inversionistas, es así como la atractividad territorial se convierte en un motor de desarrollo, un detonador de la economía y del bienestar social gracias al incremento en los flujos de comercio, turismo, negocios, cultura, talento, capital humano, y eventos internacionales (Lara, Zapata y Melendrez, 2015). Cada vez son más los estados y ciudades que buscan la atractividad territorial como medio para el incremento de la inversión y el flujo de capitales, cuyo propósito es generar crecimiento y desarrollo a la inversión, intentando con esto, incrementar los niveles y calidad de vida de sus habitantes. Para lograr lo anterior, estos territorios requieren crear las condiciones necesarias que favorezcan la atracción de capitales e inversiones productivas. La importancia de identificar los factores de atractividad es imperativo a efecto de impulsar estrategias que permitan desarrollar o potenciar elementos que hagan atractivo dicho territorio. En la ciudad de Álamos se analizaron nueve factores de atractividad: Recursos humanos, infraestructura, empresas, investigación y desarrollo, mercado, política fiscal, instituciones, gobierno y marco jurídico y social. Se encontró que de estos nueve factores solamente el factor de recursos humanos fue considerado como aceptable obteniendo una calificación de 3.77; el resto de los factores no superó el nivel mínimo de 3.5 por lo que se consideran inaceptables. Los factores con las más bajas calificaciones fueron: Gobierno e Instituciones con una calificación de 2.49 y 2.50 respectivamente. En conclusión la ciudad de Álamos presenta varias áreas de mejora que deben ser atendidas si se desea tener un nivel de atractividad territorial aceptable que genere condiciones de atracción constante de flujos de inversión productiva. |
publisher |
UNIVERSIDAD DE SONORA |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/238 |
work_keys_str_mv |
AT kaplannavarrojosecesar factoresdeatractividadterritorialalamossonora AT hermosilloanduagagustavocesar factoresdeatractividadterritorialalamossonora AT padillatorreshugoneftali factoresdeatractividadterritorialalamossonora AT gonzalezlagardaedith factoresdeatractividadterritorialalamossonora |
_version_ |
1756584918993862656 |