TEORÍA DEL DELITO Y TEORÍA DEL CASO

El crimen vino aunado a la humanidad, si nos remontamos al primer hecho delictivo que  se vivió en el planeta tierra, el presente trabajo busca realizar un recuento breve de la evolución y los conceptos principales que se relacionan con la dogmática penal, explicar en primera instancia que...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главные авторы: Arellano Cruz, Jorge, Mendivil Cortez, Carmen Virginia
Формат: Online
Язык:spa
Опубликовано: UNIVERSIDAD DE SONORA 2020
Online-ссылка:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/308
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:El crimen vino aunado a la humanidad, si nos remontamos al primer hecho delictivo que  se vivió en el planeta tierra, el presente trabajo busca realizar un recuento breve de la evolución y los conceptos principales que se relacionan con la dogmática penal, explicar en primera instancia que es el delito, para posteriormente puntualizar y entender el porqué de la aplicación de la teoría del delito en la teoría del caso. Cabe señalar que estas teorías se encuentran hoy más vigentes que nunca puesto que la parte medular o sustantiva del derecho penal no se afectó con la implementación del nuevo sistema penal acusatorio, de ahí que el argumento relacionado con que la teoría del delito se requiera solo en la audiencia de juicio resulte ser una completa mentira,  misma que explicaremos en el presente trabajo, como son de gran importancia estas dos teorías, pero como todo parte de la teoría del delito. Se pretende establecer la importancia de la aplicación de la Teoría del Delito a la Teoría del Caso, es decir en qué medida se interrelacionan una y otra en el curso del proceso penal acusatorio, que eventualmente permite dar soluciones legales a casos concretos, además de ser un modesto aporte respecto del conocimiento de la teoría del delito aplicada a la teoría del caso.