Percepción de académicos y administrativos sobre la calidad de vida laboral en la universidad

El objetivo de la presente investigación fue conocer la percepción que tienen académicos y administrativos de dos universidades públicas del sur de Sonora referente a la calidad de vida laboral a través de un análisis correlacional y de modelos ANOVA.  Se realizó un estudio de tipo no exper...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Galvan Corral, Alberto, BOJORQUEZ DIAZ, Cecilia, MURILLO FÉLIX, Cecilia
Format: Online
Language:spa
Published: UNIVERSIDAD DE SONORA 2022
Online Access:https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/495
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de la presente investigación fue conocer la percepción que tienen académicos y administrativos de dos universidades públicas del sur de Sonora referente a la calidad de vida laboral a través de un análisis correlacional y de modelos ANOVA.  Se realizó un estudio de tipo no experimental, cuantitativo, descriptivo y correlacional. Se trabajó con una muestra por conveniencia conformada por 138 participantes del área académica y administrativa, el 37.7 por ciento de los participantes fueron de la universidad a y el 62.35 por ciento de la universidad b. Se aplicó el instrumento formulado por Arrieta-Díaz (2018), consta de 70 reactivos, divididos en 15 dimensiones; usa una escala tipo Likert de 6 puntos, con valores numéricos a cada posible respuesta: Muy de acuerdo = 5, De acuerdo = 4, Regular de acuerdo = 3, En desacuerdo = 2, Muy en desacuerdo = 1, Indiferente = 0. También se recolectó información sociodemográfica de los participantes como sexo, edad, entre otras. Se obtuvo la apreciación de los trabajadores en cuanto a las 15 dimensiones del instrumento, los valores medios más altos fueron: identidad, participación organizacional, comunicación, percepción global y justicia organizacional; los valores medios más bajos fueron: dirección y liderazgo, diseño del puesto, seguridad y condiciones de trabajo, remuneración y motivación extrínseca.