Exclusión, discriminación y violencia: tres conceptos para reflexionar

Abordar tres categorías complejas que guardan relación directa o indirecta entre sí, nos remite a establecer la naturaleza de las mismas. Implica aludir a los elementos sustanciales que dan cuenta de la esencia que las caracteriza. Se parte de que la exclusión puede ser entendida como un concepto re...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autori principali: Carrazco Valenzuela, Ma. Engracia, Ruiz Hernández, María de los Ángeles
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2017
Accesso online:https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/2
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:Abordar tres categorías complejas que guardan relación directa o indirecta entre sí, nos remite a establecer la naturaleza de las mismas. Implica aludir a los elementos sustanciales que dan cuenta de la esencia que las caracteriza. Se parte de que la exclusión puede ser entendida como un concepto relativo y en un doble sentido, “constituye la contrapartida de la inclusión, es decir se está excluido de algo cuya posesión implica un sentido de inclusión.Este algo puede significar una enorme diversidad de situaciones o posesiones materiales y no materiales” (Perona, 2007), como: la identidad, el sentido de pertenencia comunitaria,trabajo, familia, educación, vivienda, salud, recreación y cultura, religión, aspiraciones y deseos, ideología etc.