Procesos de exclusión e inclusión social. Indicadores, Conceptos, Contextos y Significados

La edición de un texto de colegas cercanos siempre es motivo de alegría y celebración…esa emoción también me la produjo el saber de la existencia de un nuevo título que como socióloga y profesora de cursos de metodología incorporaré de inmediato en mis programas. ¿Porqué lo digo con ese convencimien...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Martínez Rascón, Cristina
Materialtyp: Online
Språk:spa
Publicerad: Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales 2011
Länkar:https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/44
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:La edición de un texto de colegas cercanos siempre es motivo de alegría y celebración…esa emoción también me la produjo el saber de la existencia de un nuevo título que como socióloga y profesora de cursos de metodología incorporaré de inmediato en mis programas. ¿Porqué lo digo con ese convencimiento? Pues tan simple como que trata una discusión impecablemente sociológica y actual con el superávit de enfatizar los hilos finos de los resultados de las investigaciones presentadas, esto es, explicitando los aspectos metodológicos de los procesos estudiados. Si bien es cierto que la noción de exclusión social surgió y se popularizó en los años setenta y ochenta en Francia para referirse a los sectores desfavorecidos y afectados por los nuevos problemas sociales que las viejas políticas del estado del bienestar no dieron respuesta, y que ahora exigían reinsertarse mediante programas específicos, su difusión se acrecentó en Europa, Estado Unidos y Latinoamérica por el fenómeno compartido de la pobreza y el insuficiente desarrollo local.