Análisis del razonamiento de estudiantes de bachillerato frente a una tarea introductoria al contraste de hipótesis

El contraste de hipótesis es una de las principales técnicas de la inferencia estadística que ha probado ser un concepto muy difícil de utilizar e interpretar apropiadamente. En años recientes se ha explorado la posibilidad de introducir algunas nociones acerca del contraste en niveles previos al un...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awduron: Silvestre Castro, Eleazar, Urrea Bernal, Manuel Alfredo
Fformat: Online
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: Universidad de Sonora 2021
Mynediad Ar-lein:https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/109
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El contraste de hipótesis es una de las principales técnicas de la inferencia estadística que ha probado ser un concepto muy difícil de utilizar e interpretar apropiadamente. En años recientes se ha explorado la posibilidad de introducir algunas nociones acerca del contraste en niveles previos al universitario utilizando acercamientos didácticos que se enfocan en desarrollar la lógica que lo sustenta. Bajo este contexto, en este artículo se describen patrones de respuesta y algunos elementos matemáticos desplegados por un conjunto de estudiantes de bachillerato frente a un problema introductorio al contraste de hipótesis, en donde la distribución muestral del estadístico se construye mediante un enfoque de muestreo repetido. Nuestros resultados sugieren que, en un primer momento, la mayoría de los estudiantes se apoya únicamente en la heurística de la representatividad para tomar la decisión de rechazar o aceptar la hipótesis nula, pero también que, una vez que disponen de la distribución muestral que modeliza la hipótesis nula, son receptivos a utilizar apropiadamente sus conocimientos acerca de la noción de valor muestral típico o atípico para tomar una decisión mayoritariamente acertada ante el problema.