Un modelo SIR para el estudio de la Rickettsiosis

En el presente trabajo, se presenta un modelo matemático mediante el cual se está estudiando la zoonosis conocida como Rickettsiosis. Dicha enfermedad está presente en distintos parásitos como los piojos, pulgas y las garrapatas. La Rickettsiosis se ha presentado en muchos lugares del mundo a lo lar...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autori principali: Salcedo Varela, Gabriel Adrián, Baca Carrasco, David
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad de Sonora 2016
Accesso online:https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/34
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:En el presente trabajo, se presenta un modelo matemático mediante el cual se está estudiando la zoonosis conocida como Rickettsiosis. Dicha enfermedad está presente en distintos parásitos como los piojos, pulgas y las garrapatas. La Rickettsiosis se ha presentado en muchos lugares del mundo a lo largo de la historia, en particular, en los últimos años se ha estado presentando con mucha frecuencia en el estado de Sonora. Nuestro interés, es estudiar la dinámica de la propagación de la Rickettsiosis, así como la de buscar medidas sanitarias que permitan reducir o controlar su propagación. Para ello, se calcula y se analiza el número reproductivo básico para el modelo propuesto, de tal manera que su análisis nos permite entender cuáles son los factores que propician la propagación y con ello, nos permite proponer algunas medidas de control.