Una introducción a las bases de Groebner

En este artículo nos proponemos dar una introducción elemental a las bases de Groebner, lo suficientemente accesible para que estudiantes de las ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías puedan utilizar esta herramienta en sus cursos de cálculo. Por poner un ejemplo, en el estudio de multipli...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Gomez Gutierrez, Vinicio
التنسيق: Online
اللغة:spa
منشور في: Universidad de Sonora 2018
الوصول للمادة أونلاين:https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/90
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-90
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-902021-08-03T14:18:50Z Una introducción a las bases de Groebner Gomez Gutierrez, Vinicio En este artículo nos proponemos dar una introducción elemental a las bases de Groebner, lo suficientemente accesible para que estudiantes de las ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías puedan utilizar esta herramienta en sus cursos de cálculo. Por poner un ejemplo, en el estudio de multiplicadores de Lagrange pueden aparecer sistemas de ecuaciones polinomiales en varias variables. A diferencia de los sistemas de ecuaciones lineales, no son tan conocidos métodos para resolver dichos problemas. Esperamos contribuir a la difusión de una parte del álgebra que simplifica tanto la teoría como la práctica de la resolución de sistemas de ecuaciones polinomiales. Cabe mencionar que las aplicaciones de las bases de Groebner van mucho más allá de resolver sistemas de ecuaciones, pero en este artículo las presentaremos desde este punto de vista. Esperamos, por añadidura, despertar la curiosidad para acercarse al álgebra, esa parte de las matemáticas cuya belleza no se ve con los ojos. Universidad de Sonora 2018-10-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/90 10.36788/sah.v3i1.90 SAHUARUS. REVISTA ELECTRÓNICA DE MATEMÁTICAS. ISSN: 2448-5365; Vol. 3 Núm. 1 (2018): Cuarto número 2448-5365 spa https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/90/73 Derechos de autor 2018 SAHUARUS. Revista Electrónica de Matemáticas. ISSN: 2448-5365
institution Sahuarus
collection OJS
language spa
format Online
author Gomez Gutierrez, Vinicio
spellingShingle Gomez Gutierrez, Vinicio
Una introducción a las bases de Groebner
author_facet Gomez Gutierrez, Vinicio
author_sort Gomez Gutierrez, Vinicio
title Una introducción a las bases de Groebner
title_short Una introducción a las bases de Groebner
title_full Una introducción a las bases de Groebner
title_fullStr Una introducción a las bases de Groebner
title_full_unstemmed Una introducción a las bases de Groebner
title_sort una introducción a las bases de groebner
description En este artículo nos proponemos dar una introducción elemental a las bases de Groebner, lo suficientemente accesible para que estudiantes de las ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías puedan utilizar esta herramienta en sus cursos de cálculo. Por poner un ejemplo, en el estudio de multiplicadores de Lagrange pueden aparecer sistemas de ecuaciones polinomiales en varias variables. A diferencia de los sistemas de ecuaciones lineales, no son tan conocidos métodos para resolver dichos problemas. Esperamos contribuir a la difusión de una parte del álgebra que simplifica tanto la teoría como la práctica de la resolución de sistemas de ecuaciones polinomiales. Cabe mencionar que las aplicaciones de las bases de Groebner van mucho más allá de resolver sistemas de ecuaciones, pero en este artículo las presentaremos desde este punto de vista. Esperamos, por añadidura, despertar la curiosidad para acercarse al álgebra, esa parte de las matemáticas cuya belleza no se ve con los ojos.
publisher Universidad de Sonora
publishDate 2018
url https://sahuarus.unison.mx/index.php/sahuarus/article/view/90
work_keys_str_mv AT gomezgutierrezvinicio unaintroduccionalasbasesdegroebner
_version_ 1714622407195492352